

Secciones
Servicios
Destacamos
La Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián abre el plazo de inscripción para el próximo curso 2025-26 desde este martes hasta ... el 30 de mayo con una oferta de casi 1.100 plazas para nuevos alumnos.
La formación incluye clases de iniciación musical temprana (0-2 años), música y movimiento (3-5 años), danza en sus tres especialidades (euskal dantza, contemporánea y clásica, a partir de los 6 años), taller de música (6-7 años), instrumentos, canto y lenguaje musical (a partir de los 8 años), grupos musicales (orquestas, bandas, big bands, rock, pop y jazz, ensemble, guitarra, txistu, acordeón y trikitixa, a partir de los 8 años), asignaturas complementarias (cultura musical para adultos, armonía, adaptaciones, iniciación a la improvisación y prácticas de dirección, desde los 16 años), formación para las enseñanzas oficiales (grupos formativos para estudios profesionales y estudios superiores, a partir de los 12 años) y taller de música para mayores de 65 años.
Para dar a conocer su propuesta educativa «diversa y accesible para personas de cualquier edad, género y nivel», la escuela lanza la campaña de matriculación bajo el lema 'Eskolatik plazara', con el que quiere reflejar su «compromiso con la participación activa del alumnado en la vida cultural tanto de la ciudad como de otros pueblos». «No se trata solo de aprender, sino de vivir el arte, compartirlo y hacerlo sonar en cada rincón de San Sebastián», ha subrayado el concejal de Cultura, Jon Insausti.
Con más de 250 actuaciones cada curso, el alumnado «se convierte en parte activa de la identidad cultural de la ciudad», mostrando su aprendizaje en calles, plazas y escenarios, y «dejando su huella en eventos de relevancia».
Desde conciertos en residencias para mayores con el ciclo de conciertos Lagunkoia hasta festividades tan arraigadas como Caldereros, Tamborrada y Santo Tomás, pasando por celebraciones como Gau Beltza, Musikalean, el Día Contra el SIDA, fiestas de barrios y el Mercado de Navidad, cada actuación es «una oportunidad para conectar con el público y transformar el espacio urbano en un escenario abierto», ha explicado el delegado jeltzale. También destacan iniciativas como el festival EMUSIK, con cuatro días de música y danza en directo, el multitudinario DBH Dantzan, que este año reunirá a más de 600 estudiantes de diferentes centros, el Maratón de Música Moderna en el quiosco del Boulevard de San Sebastián y la participación en la exhibición de danza en la barandilla de La Concha, Semana Grande, Jazzaldia o el Día de los Museos.
«La escuela no solo imparte clases, sino que impulsa el arte vivo y participativo, haciendo que cada actuación sea una experiencia positiva para el alumnado y la ciudadanía», ha afirmado Insausti.
Durante el curso 2024-25, la Escuela de Música y Danza ha contado con 2.832 alumnos matriculados en 29 instrumentos, tres especialidades de danza y una amplia variedad de asignaturas, impartidas tanto de forma individual como en grupo.
Además de las instalaciones principales ubicadas en la plaza Campo de Atotxa y la Escuela de Danza en la plaza Nestor Basterretxea de Egia, todas las sedes en los distintos barrios donostiarras como Antiguo, Riberas de Loiola, Amara y Añorga ofrecerán asignaturas dirigidas al alumnado de 3-7 años, como música y movimiento o taller de música. Se impartirán clases de txalaparta y dulzaina para mayores de 8 años en la sede del Antiguo, clases individuales de piano en Riberas de Loiola y Salaberria y clases de guitarra y canto para mayores de 13 años en la sede de Urbieta.
En las sedes de Herrera, Altza e Intxaurrondo habrá asignaturas para todas las edades, como música y movimiento para los más pequeños de 3 a 5 años y taller de música para los de 5 a 7 años. A partir de los 8 años y sin límite de edad, en las sedes de Altza e Intxaurrondo se ofrecerán clases individuales de piano.
En la sede de Herrera se ofrece una gran variedad de clases individuales que van desde batería hasta trikitixa, incluyendo el próximo curso piano moderno. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en grupos musicales y clases de lenguaje musical, lo que según Insausti «garantiza una experiencia educativa musical completa e integral».
En las tres especialidades que se imparten en la Escuela de Música y Danza (euskal dantza, contemporánea y clásica) se ofrecen grupos para todas las edades. A partir de los 6 años, los niños pueden comenzar a bailar en cualquiera de las especialidades. Las personas adultas también tienen la oportunidad de comenzar en los grupos de iniciación de euskal dantza y danza contemporánea, o recuperar el disfrute de la danza y seguir bailando en grupos de nivel más avanzado de danza clásica, contemporánea o euskal dantza.
La Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián seguirá ofreciendo por cuarto año la asignatura taller de música dirigida a mayores de 65 años para «estimular la memoria, la concentración y el bienestar a través de la música y la psicomotricidad». Como novedad, el próximo curso, en colaboración con asociaciones de jubilados, las clases se impartirán no solo en la sede de Atotxa, sino también en centros de jubilados de varios barrios de la ciudad como Igeldo, Altza o Loiola, mejorando la accesibilidad a esta actividad.
Asimismo, la escuela continuará con el programa Musika Gertu, acercando la educación musical a colegios del distrito Este, en un «esfuerzo por mejorar el a la educación artística». Este proyecto se impartirá en los centros educativos de Herrera y Altza, ofreciendo programas a los estudiantes de Educación Primaria y, en colaboración, con el instituto Bideberri, para jóvenes de 12 a 18 años en el distrito Este.
Con el fin de abrir la posibilidad de disfrutar de la música y la danza a toda la ciudadanía, independientemente de su situación económica, la Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián cuenta con precios públicos de interés social. «Esto refleja nuestro firme compromiso por hacer de la música y la danza experiencias inclusivas y enriquecedoras para toda la comunidad», ha destacado Insausti.
Los precios de interés social están disponibles para diversos grupos, incluyendo perceptores de RGI, IMV o Ayudas de Emergencia Social, familias numerosas, unidades familiares con ingresos inferiores a los especificados, familias monoparentales y unidades familiares con múltiples matriculados en la escuela.
La Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián ha creado la Mediateka, un proyecto cuyo objetivo es poner a disposición de la ciudadanía los materiales educativos que la escuela, ya sea de forma autónoma o en colaboración con otros centros y profesionales de la educación artística, ha editado o promovido. Este espacio virtual ofrece partituras, audios, vídeos, libros y actividades interactivas bajo licencias Creative Commons, fomentando el « libre y responsable» a los contenidos, ha anunciado el edil de Cultura, quien ha comparecido en el Ayuntamiento junto a los responsables de la escuela Maider Lasa (jefa de estudios) y Enekoitz Martínez (director pedagógico).
En la Mediateka se han adaptado partituras del folklore vasco, incluidas obras de mujeres compositoras en un «esfuerzo necesario para integrar la perspectiva de género en la educación musical», y se han creado audios versionados. Además, en la Mediateka también están disponibles recursos pedagógicos innovadores, como actividades interactivas, y la serie de vídeos Erabakita! que presenta las especialidades que se enseñan en la escuela, para ayudar al alumnado y a las familias en la elección de instrumentos.
«Más que un repositorio, la Mediateka es un espacio en evolución que fortalece la comunidad educativa y promueve la diversidad musical», ha apuntado Insausti. Sus recursos ya están disponibles en la web mediateka.donostiaeskola.eus.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.