

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Miércoles, 3 de mayo 2023, 07:11
Petición al alcalde
Escribe Arantxa J.L. «Yo creo que los concejales y el alcalde no leen esta sección. Dice Goia que dará respuesta «barrio ... a barrio» a las peticiones de los ciudadanos. Limpieza de grafitis, control de velocidad en los barrios, control del tráfico, más limpieza, más implicación de la guardia municipal en todo lo anterior. ¿Cuántas veces se han denunciado estos temas? Seguimos con los mismos problemas. Ahora, antes de las elecciones prometen mucho pero no han resuelto nada. Los barrios están cada vez peor. Suciedad. Grafitis y contaminación acústica y del aire».
Áncora
Señala K. Aranburu: «Sorprende leer en El Diario Vasco que la asociación Áncora se indigna por la demolición de la Estación de Atotxa. En otras ocasiones con otros edificios igualmente emblemáticos de Donostia ha hecho lo mismo, cuando los han demolido es cuando hace su protesta».
Asentamientos
Señala G. Tejada: «Muy interesante el reportaje sobre los asentamientos ilegales publicado en DV el 1 de mayo. Se intuyen claramente los dramas personales y colectivos de personas desplazadas y de una sociedad, la nuestra, claramente imperfecta. Dicho esto, a muchos vecinos de la zona de Morlans-Lazkano-Melodi nos ha extrañado que no se cite en el artículo el amplio asentamiento existente a escasos metros de la sede de la propia Guardia Municipal. Un asentamiento ilegal que, unido al frondoso bosque sin podar desde hace lustros, supone un importante riesgo de incendio y daños para un gran número de viviendas circundantes muy cercanas. Una actuación urgente se impone».
La ciudad
V. Goya cuenta que «soy de San Sebastián de toda la vida, de La Bella Easo, de Donosti. Los años sesenta los pasé con pavor por toda la destrucción que hubo por la presión inmobiliaria. Al pasar estos días por la Estación del Norte, ya demolida, sufrí la misma sensación. Esta ultima década, estos ocho años he visto como la ciudad desaparece vorazmente. En los setenta, grandes arquitectos como Rafael Moneo, pusieron el freno dictando unas normas, ahora , ningún arquitecto dice nada. ¿A que están esperando los arquitectos para defender lo que les compete? La ciudad es su tema y como ellos no digan nada al final viviremos en La Fea Easo».
'La Pasarela'
N. Pérez quiere hacer una pregunta y una aclaración: «Desde cuando le llaman 'Puerta de Brandeburgo' a la zona de la pasarela, junto a la estación del Norte. Soy nacida en Atotxa y tengo 'cierta' edad y jamás se ha llamado así por parte de los s. Siempre ha sido 'La Pasarela', todo el conjunto incluido el arco que contiene el reloj, por la que siempre nos hemos comunicado los del barrio Egia-Atotxa con el centro de la ciudad. Me gustaría que se siguiera llamando así, a pesar de los cambios, y no con un nombre alemán que no le corresponde de ninguna manera».
Limpieza en Txomin
Comenta T. María: «Ante el lamentable estado del barrio de Txomin, sugiero una solución muy eficiente. Se llama barrer. Se necesita una escoba, un recogedor y un/a operario/a de limpieza que haga bien su trabajo. No vale pasear el carro y estar mirando el móvil. Las máquinas no llegan a todas partes. Las zonas de aparcamiento, están repugnantes. Tampoco ayudan los establecimientos hosteleros de Felisa Martín Bravo, barriendo a la carretera la basura de sus terrazas. De la mala educación de la gente, mejor ni hablamos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.