

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Jueves, 23 de noviembre 2023, 07:13
Amaia Saralegui escribe: «Soy vecina de la plaza Cataluña. Les escribo para denunciar que la situación de inseguridad junto al edificio cerrado de Telefónica ... y alrededores es insostenible. Allí se reúne un grupo de personas que beben y/o se drogan. El escándalo que montan es permanente, con insultos y amenazas entre ellos. Llamé a la Policía Municipal advirtiéndoles de la situación. Al rato llegó una patrulla de la Ertzaintza, quienes se limitaron a pedirles la documentación. Cuando los agentes se fueron, volvieron a la bronca. Da miedo pasar por allí y más ahora que se hace de noche a las cinco de la tarde. Hay comercios, un bar con terraza, el parque con niños jugando. Cualquier día habrá una desgracia, porque es gente violenta».
Escribe Ander Oyarzabal: «Vaya por delante que vivo cerca de Manteo y tengo serias dudas sobre el nuevo edificio del Basque Culinary Center (GOe) en la avenida de Navarra. Pero veo que los vecinos de Ulia piden ahora que se paralicen las obras porque los 'suelos están potencialmente contaminados'. ¿No era un vergel lleno de especies magníficas? Nada habían advertido hasta ahora a los s de ese 'parque' que también podían contaminarse. La verdad es que durante años allí no ha habido más que personas con perros, y sus heces, y drogadictos. Ahora sólo quedan los perros y poca gente».
Comenta María Jesús Sánchez: «Me parece una tomadura de pelo que la UPV-EHU proponga a los estudiantes contratar un autobús a Leioa. Mi hija está de alquiler en un 'cuchitril' en Basauri durante la semana y de manera temporal a la espera de que pongan la línea de Lurraldebus a Leioa con las tarifas y los descuentos de la Mugi. Eso es lo que se nos dijo antes de las elecciones y no entendemos cómo puede ser que ahora se tienen que autoorganizar en una asociación privada. Yo entiendo que no puede haber las mismas universidades en todos sitios pero considero que la UPV-EHU y el conjunto de instituciones vascas deben garantizar que exista un servicio de transporte público digno que garantice que cualquier persona de la CAV pueda realizar sus estudios en la UPV-EHU de manera asequible independientemente de la ubicación territorial de su licenciatura».
Expone Jorge Arbona: «Observo con asombro la potente campaña de publicidad de Osakidetza para realzar su imagen, pero ¿no sería mejor gastar ese dinero en dotar a su maravilloso equipo de profesionales de más y mejores equipos, edificios y por supuesto cubrir todas las vacantes pendientes? Todos en Euskadi estábamos orgullosos de nuestra Osakidetza, pero a pesar de los esfuerzos de los profesionales, el servicio se ha deteriorado de manera muy importante. Solicitada una cita de rehabilitación recientemente, dan cita el 18 de julio del año que viene. Un buen servicio, la mejor publicidad».
Dice Ana: «Dado el caos circulatorio que se ha intensificado a raíz de los pésimos cambios de circulación realizados por el Ayuntamiento, propongo al Departamento de Movilidad que autorice el tránsito a coches particulares por el primer tramo de la avenida de la Libertad: entre las calles Miramar y Loiola. De este modo se descongestionaría el tráfico que se concentra en la calle Urbieta. Para ir a Gros desde Easo o el Antiguo se podría ir en línea recta sin tener que zigzaguear entre calles y colapsarlas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.