X. G.
Martes, 18 de febrero 2025, 13:42
Una nueva estafa está afectando a conductores y s de parquímetros en España. Los delincuentes están utilizando códigos QR falsificados para engañar a las personas y obtener datos personales y financieros de forma ilícita. Este tipo de fraude ha ganado terreno, aprovechando la confianza de los s en los métodos de pago digitales.
Publicidad
La Policía Nacional ha alertado sobre esta práctica, explicando que los estafadores colocan adhesivos con códigos QR falsos sobre los originales en los parquímetros. Al escanear estos códigos, los s son redirigidos a sitios web fraudulentos que imitan a los oficiales, donde se les solicita información sensible como datos personales, números de tarjeta de crédito y matrículas de vehículos. «Mucho cuidado si te encuentras con esto en un parquímetro», advierte la Policía Nacional.
«Se trata de una pegatina con un código QR modificado que colocan encima del QR real», explica una portavoz de la Policía. Los estafadores también colocan falsos QR en las mesas de las terrazas de los bares, donde muchos establecimientos han sustituido las cartas físicas por unas virtuales. El cliente, sin darse cuenta, escanea un código que redirige a una página falsa.
La Policía Nacional ofrece los siguientes consejos para evitar caer en esta trampa:
- Verificar la autenticidad del código QR: Antes de escanear un código en un parquímetro, asegúrate de que no haya sido manipulado. Si el código QR parece incompleto o tiene signos de haber sido manipulado, no lo escanees. «Para no caer en la estafa obsérvalo bien: si el código QR parece incompleto o tiene signos de haber sido manipulado, no lo escanees», aconseja la Policía Nacional.
- Comprobar la dirección web: Al escanear un código QR, observa la vista previa del enlace al que será redirigido. Asegúrate de que la URL corresponda al sitio oficial del servicio de parquímetros o de la entidad correspondiente.
Publicidad
- Analizar la apariencia del sitio web: Una vez en la página, revisa su diseño y contenido. Señales de alerta incluyen imágenes de baja calidad, errores ortográficos o mensajes que generen urgencia.
- Desconfiar de solicitudes de información sensible: Nunca proporciones datos personales o financieros en páginas que no le generen confianza. Si la página solicita información que no parece necesaria para el servicio, es mejor abandonarla.
- No instalar aplicaciones adicionales: Recuerda que no es necesario descargar aplicaciones específicas para escanear códigos QR; la cámara de su teléfono móvil es suficiente.
Si sospecha que ha sido engañado por este tipo de fraude, siga estos pasos:
Publicidad
- a con tu entidad bancaria: Informa inmediatamente a tu banco sobre la posible sustracción de datos financieros para que puedan tomar medidas preventivas, como bloquear tarjetas o cuentas afectadas
- Denuncia el incidente: Acude a la comisaría más cercana o utilice los canales oficiales de Ertzaintza o Policía Nacional para presentar una denuncia
- Revisa tus cuentas y dispositivos: Examina tus estados de cuenta y dispositivos electrónicos en busca de actividades sospechosas.
Publicidad
La Policía Nacional enfatiza la importancia de estar alerta y ser crítico con la información y enlaces que se reciben, especialmente cuando se trata de datos personales y financieros. La prevención y la información son herramientas clave para combatir este tipo de delitos. Es recomendable pagar siempre con las aplicaciones oficiales en vez de con enlaces externos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.