Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Leixuri Arrizabalaga y Manu Lezertua, este miércoles en la comisión del Parlamento.
El Ararteko denuncia «deficiencias» en la Ertzaintza al investigar «tratos degradantes»

El Ararteko denuncia «deficiencias» en la Ertzaintza al investigar «tratos degradantes»

Manu Lezertua estudia pedir explicaciones a Erkoreka sobre «su disposición para corregir» este tema y el problema de a grabaciones policiales

A. LERATE

Miércoles, 1 de junio 2022, 19:12

El Ararteko, Manu Lezertua, denunció este miércoles las «deficiencias» que, desde hace «mucho tiempo», presenta la Ertzaintza en materias como las investigaciones internas por tratos «degradantes» a determinadas personas, los problemas para el a grabaciones realizadas en el interior de las comisarías, o por el «borrado» de las mismas una vez transcurrido cierto tiempo.

Lezertua, que compareció ante la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Justicia del Parlamento Vasco para presentar el informe de la institución que dirige correspondiente a 2021, desveló que se está planteando la posibilidad de solicitar una entrevista con el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, para comprobar «cuál es su disposición para corregir» estos problemas.

El informe del Defensor del Pueblo vasco - Ararteko del año pasado incluye una mención a las quejas «episódicas» que esta institución ha recibido y en las que «se exponen los problemas que algunas personas afectadas por una actuación policial encuentran para poder disponer de las grabaciones de las videocámaras instaladas en la vía pública cuando se producen divergencias con los agentes, con objeto de ejercer su defensa jurídica».

Recurrentes

Advierte de que se trata de quejas «episódicas» de las que se viene alertando «hace mucho tiempo»

En el informe se indica que, con el fin de «conocer las directrices a las que está sometida la actuación de la Ertzaintza y policías locales en relación con el plazo de conservación y el a las grabaciones, se han iniciado unas actuaciones (aún no finalizadas) dirigidas a la Ertzaintza y policías locales de Bilbao, Vitoria, Donostia, Barakaldo, Getxo, Irun y Laudio».

Aunque el informe ya fue dado a conocer el pasado marzo, este miércoles el Ararteko profundizó, en respuesta a las preguntas de los grupos parlamentarios, sobre estas y otras cuestiones contempladas en el documento. Lezertua afirmó que la Ertzaintza, al igual que el resto de cuerpos policiales, ha evidenciado la «dificultad» que tiene para «investigarse a sí misma». Lezertua considera que es necesario investigar «con mucha más profundidad» cuando una persona «alega un trato degradante» por parte de un agente.

«Casos sangrantes»

El Ararteko denunció que existen «algunos casos particularmente sangrantes», en los que «la atención recibida por la persona que quiere denunciar una agresión sexual o malos tratos ha sido deficitaria». Afirmó que es necesario saber «por qué» se producen esos casos, especialmente teniendo en cuenta que existen protocolos al respecto y cuando hay otras situaciones «en las que la atención ofrecida es muy buena».

Denuncias contra agentes

Exige «que se investiguen» los casos sospechosos y que «se sancionen cuando haya que sancionar»

Lezertua reclamó «que se investiguen» estos casos y que «se sancionen cuando se deben sancionar». Además, recordó que el Defensor del Pueblo vasco ya emitió una recomendación en 2011 sobre 'El sistema de garantías en las actuaciones y prácticas policiales', y lamentó que está llevando «mucho tiempo» incorporar a la práctica las orientaciones recogidas en el documento. «Se han conseguido algunas cosas, pero persisten problemas», indicó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ararteko denuncia «deficiencias» en la Ertzaintza al investigar «tratos degradantes»