Algo más de siete millones de euros en un plazo de cuatro años. Es la inversión que va a destinar el Gobierno Vasco, a través ... del departamento de Ciencia, Innovación y Universidades que lidera Juan Ignacio Pérez Iglesias, para lanzar un proyecto «para la difusión social del conocimiento». Así lo presentó este miércoles en el BCBL el consejero, que busca «colocar la ciencia en el espacio público y colaborar con los agentes involucrados en la difusión del conocimiento».
Publicidad
En su intervención, Pérez Iglesias ha subrayado la necesidad de promover la ciencia «como un bien público accesible para todos los sectores de la sociedad para fortalecer así la participación crítica en los debates públicos y los procesos democráticos». Los objetivos específicos del proyecto son «incrementar la cultura científica mediante el acercamiento de temas de ciencia de relevancia cultural y social, impulsar la participación activa de la sociedad en la generación y difusión del conocimiento, promover el uso del euskera en las actividades de difusión social del conocimiento y garantizar una difusión inclusiva de los temas científicos, reduciendo las brechas sociales en el al conocimiento. El conocimiento debe llegar a todos los estratos sociales, no solo a los barrios más privilegiados».
Entre las acciones presentadas hoy destacan dos iniciativas: el lanzamiento de la alianza Jakindari y Zientziaklik. Jakindari ha sido presentado como la Alianza de entidades por la Cultura Científica en la CAPV, «cuyo objetivo principal es sumar los esfuerzos de las diferentes entidades para acercar el conocimiento científico a los distintos puntos de nuestro territorio, promoviendo actividades conjuntas y el intercambio de buenas prácticas». Para los de la alianza, tal y como ha señalado Pérez Iglesias, el departamento de Ciencia, Universidades e Innovación «organizará encuentros anuales, ofrecerá ayudas para desarrollar proyectos de difusión social y otorgará premios en reconocimiento a su labor». Este es un proyecto «abierto a las sugerencias de todo el mundo», han destacado.
Zientziaklik, la plataforma digital que integrará la oferta de actividades de divulgación de las entidades de la alianza, también ha tenido un papel destacado en la presentación de esta iniciativa. Como han explicado desde el departamento, a través de Zientziaklik la ciudadanía podrá acceder fácilmente a eventos y actividades científicas, a la vez que se fomentará la colaboración entre los diferentes agentes de la red.
Publicidad
A lo largo de la presentación, también se ha hablado sobre otras acciones que contempla este proyecto, algunas de ellas diseñadas para reforzar las capacidades de los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación en su labor de difusión del conocimiento para lo que se ofrecerá apoyo y orientación. Asimismo, «se realizarán campañas de comunicación social y se promoverán festivales o ferias para garantizar que la ciencia ocupe un lugar destacado en el espacio público». Cabe destacar que estas acciones desempeñan un papel crucial a la hora de abrir la ciencia a la sociedad; «pueden despertar la curiosidad, aumentar el interés por el conocimiento, mejorar la alfabetización científica y fomentar la toma de decisiones informadas».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.