Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Fernández de Lucio
Viernes, 17 de enero 2025, 13:24
Los sindicatos han registrado este viernes la convocatoria de huelga en la enseñanza pública que arranca la próxima semana, la primera de la 'era Pradales'. ... En términos generales, ELA, LAB, Steilas y CC OO piden al departamento de Educación medidas para aliviar las cargas laborales, adelantar la jubilación, recuperar el poder adquisitivo, estabilizar y garantizar el empleo, así como garantizar la salud laboral, el euskera y la igualdad.
Las centrales han acudido en la mañana de este viernes a la sede del Ejecutivo autonómico en Bilbao para registrar la solicitud. En declaraciones a los medios de comunicación, han recordado que los convenios de los colectivos llamados a la huelga (docentes, personal de Haurreskolak y personal de cocina y limpieza) llevan caducados quince años. «Hemos visto que los trabajadores de la escuela concertada han conseguido grandes avances saliendo a la calle, y creemos que nosotros no vamos a conseguirlo si no hacemos lo mismo», han indicado los portavoces.
Paros convocados
Personal docente 22 y 23 de enero; 26 y 27 de febrero.
Personal de Haurreskolak 28 y 29 de enero; 12 y 13 de febrero.
Personal de cocina y limpieza 30 y 31 de enero; 19 y 20 de febrero.
Los representantes sindicales lamentan, además, que el «nuevo departamento de Educación sigue adoptando decisiones unilaterales en perjuicio tanto del personal como de la comunidad educativa y sigue convocando mesas de negociación sin suficiente contenido y dejando a un lado demandas de los sindicatos».
Por su parte, Educación se defiende de las críticas de los trabajadores. «Resulta difícil de entender la convocatoria de huelga en un momento en el que las negociaciones están activas», subraya, en una nota hecha pública este viernes. «Los acuerdos están al alcance de la mano», insiste la consejería que lidera Begoña Pedrosa.
Noticia relacionada
En concreto, el departamento asegura que la última propuesta remitida a los sindicatos fue el pasado 2 de diciembre. «Esta propuesta supone un paso adelante significativo en la negociación, que ya tiene determinado el calendario de reuniones de la mesa negociadora hasta final de curso». «La prioridad del Departamento de Educación es clara: seguir fortaleciendo nuestro sistema educativo para garantizar el éxito académico de todo el alumnado. Este compromiso exige, ahora más que nunca, que toda la comunidad educativa trabaje unida en la misma dirección», zanja el texto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.