

Secciones
Servicios
Destacamos
J.M.
Lunes, 28 de abril 2025, 12:29
La gamba roja es uno de los manjares más preciados procedentes del mar. Una joya que ocupa protagonismo en infinidad de cartas de bares y restaurantes así como en los expositores de pescaderías y marisquerías, especialmente en los meses que dura su temporada comprendidos entre marzo y septiembre.
No obstante, para disfrutar al máximo del sabor y ternura de este producto es imprescindible degustar la gamba roja lo más fresca posible, una cuestión sobre la que el perfil de Instagram @gastro.bio ha querido ofrecer una serie de consejos y recomendaciones al respecto de cara a su consumo.
Así, en una reciente publicación, la cuenta de divulgación científica del biólogo marino Arnau Subías, que asesora con su conocimiento al reconocido restaurante Estimar, ha desgranado las claves para diferenciar una gamba roja fresca de una que no lo es tanto. «Cuanto más roja es una gamba roja, menos fresca es, y más tiempo ha pasado desde su captura», ha advertido en el vídeo.
Noticia relacionada
Una situación que se debe a la astaxantina, un pigmento responsable del color del animal. «Cuando la gamba está viva, la astaxantina, que es el pigmento responsable del color rojo intenso, está unida a una proteína llamada crustacianina y por eso no muestra su color. Pero cuando la gamba muere, los cambios metabólicos, la temperatura o la manipulación provocan la desnaturalización progresiva de esa proteína, lo que a su vez libera poco a poco el pigmento, y con él todo su color», ha señalado el científico marino del restaurante Estimar.
El experto en gastronomía, biología marina y pesca también ha recalcado en su explicación que este pigmento tiene otras aplicaciones cómo servir de sustento para la dieta de los salmones de piscifactoría.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.