Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ DOMÍNGUEZ
San Sebastián.
Lunes, 17 de enero 2022, 06:41
Las casas prefabricadas se han convertido en una técnica edificatoria segura, saludable, sostenible y, además, más barata. Así lo considera el Departamento de Vivienda del ... Gobierno vasco, que este año ha creado una línea específica de ayudas, dotada con 550.000 euros, para impulsar la «construcción industrializada de viviendas». Esto es, la elaboración de piezas modulares en fábricas que después son ensambladas en el lugar donde se ubicará el nuevo edificio o vivienda.
En concreto, se apoyará la creación de prototipos y la fabricación de módulos, tanto de edificios como fragmentos para su estudio y monitorización experimental. También se subvencionarán investigaciones sobre la sostenibilidad y funcionalidad de este tipo de construcciones y sus sistemas de gestión. Además, se fomentarán el estudio de su impacto en términos de seguridad y salud laboral, así como las comparativas sobre sus costes con respecto a la edificación tradicional.
«Estamos en un momento clave en el sector de la construcción, con dificultades para encontrar mano de obra cualificada, con el incremento de costes y otra serie de factores que no son coyunturales y que obligan a evolucionar hacia un cambio de mentalidad en el que los criterios y parámetros propios de la industria pueden resultar determinantes», subraya el director de Vivienda, Suelo y Arquitectura del Gobierno vasco, Pablo García Astrain. Cada uno de estos innovadores proyectos, según adelanta, podrá ser subvencionado hasta con 150.000 euros.
Esta línea de ayudas ha sido incluida en el programa de subvenciones Eraikal para 2022, que se centra en impulsar la innovación en esta materia en Euskadi con el objetivo de que el de la edificación sea un ámbito más que contribuya a la lucha contra el cambio climático, a la digitalización de la sociedad y al incremento de la calidad de vida. Al ampliar el campo de actuaciones objeto de financiación pública, su partida presupuestaria se ha duplicado y supera ya el millón de euros. El programa se puso en marcha en 1998 y, desde entonces, ha invertido 19,4 millones de euros en cinco grandes líneas de apoyo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.