Borrar
Si tu maleta tiene estas medidas ya no entra en ningún avión: adiós a uno de los tamaños favoritos de equipaje de mano

Si tu maleta tiene estas medidas ya no entra en ningún avión: adiós a uno de los tamaños favoritos de equipaje de mano

Los tamaños de las maletas permitidas en cabina se han visto reducidos en los últimos años, especialmente en las aerolíneas de bajo coste

J.M.

Viernes, 9 de mayo 2025, 15:02

Durante años, las maletas de 58 centímetros fueron la medida de referencia para el equipaje de mano en vuelos de corta y media distancia. Eran prácticas, entraban sin problemas en los compartimentos superiores de los aviones y permitían a los viajeros evitar facturar. Sin embargo, estas medidas han quedado relegadas frente a nuevas políticas más estrictas impuestas por muchas aerolíneas.

En 2025, prácticamente ninguna compañía permite ya llevar una maleta de estas dimensiones sin costes adicionales o condiciones especiales. La tendencia general apunta a una reducción sistemática del tamaño y peso del equipaje gratuito permitido en cabina. Al mismo tiempo, las aerolíneas están fragmentando sus tarifas para cobrar por lo que antes se incluía de forma estándar.

Las compañías de bajo coste han liderado este cambio. Ryanair y Vueling, por ejemplo, solo permiten viajar gratuitamente con un pequeño bulto que debe caber bajo el asiento delantero. En Ryanair, el tamaño máximo es de 40 x 20 x 25 cm. Para llevar una maleta de hasta 55 x 40 x 20 cm, es necesario adquirir la tarifa «Prioridad y 2 bultos». Vueling permite gratuitamente un rio de 40 x 20 x 30 cm, y la maleta de cabina clásica está sujeta a tarifas superiores o servicios adicionales como TimeFlex.

EasyJet y Wizz Air siguen una estrategia similar. EasyJet permite una maleta gratuita de 45 x 35 x 20 cm y solo los pasajeros con embarque prioritario o tarifas específicas pueden subir una maleta de mayor tamaño. En el caso de Wizz Air, el equipaje sin coste está limitado a 40 x 30 x 20 cm, y se debe pagar Wizz Priority para llevar una maleta de 55 x 40 x 23 cm.

Aerolíneas tradicionales como Iberia, Air Europa o Air todavía ofrecen más margen, si bien las maletas de 58 centímetros de largo tampoco están permitidas. En el caso de la aerolínea estapañola, esta permite llevar una maleta de 56 x 40 x 25 cm y un rio en clase Turista, mientras que Air Europa autoriza 55 x 35 x 25 cm y un bulto adicional de 40 x 30 x 15 cm. Air aplica el mismo estándar de 55 x 35 x 25 cm, aunque limita el peso conjunto a 12 kilos.

Otras aerolíneas también reducen las dimensiones permitidas. Alitalia permite una pieza de 55 x 35 x 25 cm y hasta 8 kilos de peso. American Airlines permite una maleta aún más pequeña: 45 x 35 x 20 cm. Emirates autoriza 55 x 38 x 22 cm en clase Turista, y Qatar Airways limita el equipaje de mano a 50 x 37 x 25 cm y 7 kilos, salvo para clases superiores.

Esta tendencia ha provocado críticas de organizaciones de consumidores. En 2024, el Ministerio de Comercio multó a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea con 150 millones de euros por cobrar el equipaje de mano, una práctica que, según la legislación española, vulnera los derechos del pasajero. Sin embargo, las compañías mantienen sus políticas gracias al amparo del Reglamento europeo CE 1008/2008, que garantiza la libertad tarifaria.

Con este panorama, las maletas de 58 centímetros prácticamente han desaparecido de la cabina. Para la mayoría de viajeros, su uso ya solo es posible pagando tarifas adicionales o volando en clases superiores. Es por ello que las autoridades recomiendan revisar con detalle las políticas de cada aerolínea antes de viajar y adaptar el equipaje a las medidas exactas permitidas, para evitar sorpresas y sobrecostes en el aeropuerto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Si tu maleta tiene estas medidas ya no entra en ningún avión: adiós a uno de los tamaños favoritos de equipaje de mano