Borrar
Daniel Amen, especialista en trastornos cerebrales, asegura que el aumento de peso está directamente relacionado con la disminución del tamaño y la función cerebral.

Un psiquiatra avisa sobre los efectos de la obesidad en el cerebro: «Debes tomártelo en serio»

Daniel Amen, especialista en trastornos cerebrales, asegura que el aumento de peso está directamente relacionado con la disminución del tamaño y la función cerebral

L. G.

Lunes, 18 de noviembre 2024, 11:32

Un peso saludable no solo afecta tu cuerpo, también tiene un impacto positivo en tu cerebro. Así lo asegura el doctor Daniel Amen, psiquiatra y especialista en trastornos cerebrales, cuyas explicaciones ponen de manifiesto la estrecha conexión entre la obesidad y el deterioro cerebral. «No se trata de juzgar, sino de comprender la conexión. Si estás obeso, tienes que tomártelo en serio», concluyó.

Según este médico, el aumento de peso está directamente relacionado con la disminución del tamaño y la función cerebral. «Si estás obeso, tienes un 4% menos de volumen en tu cerebro, y este parece ser 8 años más viejo que el de personas saludables. En casos más severos, si la obesidad es significativa, el volumen cerebral puede disminuir hasta un 8%, haciendo que el cerebro parezca 16 años más viejo», explicó.

Además, el veterano especialista estadounidense subrayó cómo la obesidad afecta el flujo sanguíneo cerebral, un factor clave para mantener la salud y el rendimiento cognitivo. En estudios realizados en jugadores de la NFL, se observó que los deportistas obesos experimentaban un deterioro importante en la función frontal del cerebro, responsable de la toma de decisiones, el autocontrol y la planificación. «Es preocupante ver que, a pesar de ser atletas, su salud cerebral estaba comprometida por su peso», añadió el Dr. Amen.

El psiquiatra señala que de los 11 factores de riesgo que afectan la salud cerebral, la obesidad contribuye directamente a 7 de ellos.

Entre los efectos mencionados se incluyen:

  • Reducción del flujo sanguíneo al cerebro, esencial para su óptimo funcionamiento.

  • Aceleración del envejecimiento cerebral, lo que aumenta el riesgo de demencia.

  • Inflamación crónica, un precursor de enfermedades neurodegenerativas.

  • Desequilibrios hormonales, como la conversión de testosterona en estrógenos, lo que podría promover ciertos tipos de cáncer.

El psiquiatra y especialista en trastornos cerebrales reconoce que estas afirmaciones pueden ser controversiales, pero insiste en que se basan en ciencia sólida. «No se trata de juzgar, sino de comprender la conexión. Si estás obeso, tienes que tomártelo en serio», concluyó.

Estas revelaciones destacan la importancia de mantener un peso saludable no solo para el bienestar físico, sino también para proteger uno de nuestros recursos más preciados: el cerebro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un psiquiatra avisa sobre los efectos de la obesidad en el cerebro: «Debes tomártelo en serio»

Un psiquiatra avisa sobre los efectos de la obesidad en el cerebro: «Debes tomártelo en serio»