Borrar
Dos clientes con mascarilla realizan la compra en un supermercado. arizmendi
Cantabria y Asturias piden recuperar las mascarillas en interiores

Cantabria y Asturias piden recuperar las mascarillas en interiores

El presidente cántabro da marcha atrás 48 horas después de asegurar que se quitaría el tapabocas «dentro y fuera», mientras el Principado recupera los test PCR para todo el conjunto de la población

Aitor Ansa

San Sebastián

Viernes, 22 de abril 2022, 17:21

Dos días después de que la mascarilla dejase de ser un requisito indispensable en interiores 699 días después, Cantabria y Asturias quieren dar marcha atrás y recuperar de nuevo el protector en espacios cerrados, concretamente «en los lugares donde haya gente», para frenar el repunte de casos que se están registrando en ambas comunidades autónomas durante las últimos jornadas y antes de que la situación epidemiológica empeore.

La petición del presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, llega curiosamente 48 horas después de que aplaudiese el fin de la medida y asegurase que él mismo dejaría de utilizar el tapabocas «dentro y fuera» tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado que suprimía la medida. «Es una buena medida para empezar a dar la sensación de que esto -el Covid- ha pasado», aseguraba este mismo miércoles.

Revilla ha seguido así los pasos de su homólogo asturiano, si bien ha reconocido que en el Principado «están con una incidencia mayor, pero nosotros no andamos tampoco sobrados», pues de hecho los datos epidemiológicos de Cantabria están «un poco por encima de la media» del país y «sigue habiendo del orden de 1.400 o 1.500 contagios diarios, aunque ya no se publique». La diferencia en torno a la toma de decisiones y restricciones, ha dicho, es el número de hospitalizados, que ahora es «soportable» en la comunidad pero se llegó a tener hasta un 50% de ocupación UCI, algo que era «insostenible para atender al resto de enfermedades.

Precisamente Asturias, que atestigua los peores datos de España en los indicadores Covid-19, ha sido la primera comunidad estatal en mantener la recomendación de usar la mascarilla en interiores. Lo hace, tal y como ha reconocido este miércoles la portavoz del Consejo de Gobierno asturiano, Melania Álvarez, por una cuestión de «prudencia, responsabilidad y sentido común. En ese sentido, el Ejecutivo ha celebrado que haya llegado el momento de «volver a vernos las caras», pero también ha defendido que, dado el nivel de riesgo alto en el que se encuentra la comunidad, «no podemos mirar para otro lado».

En este contexto, el Principado ha sido pionero también en dar marcha atrás para volver a realizar test PCR a toda la población con síntomas compatibles al coronavirus, y no solo a los mayores de 60 años y a los colectivos vulnerables, para hacer frente a la expansión del patógeno en la región. Para ello, desde el próximo lunes se pondrá en marcha un 'sistema de vigilancia sindrómica exhaustiva' para reforzar la labor de seguimiento epidemiológico que consistirá en monitorizar semanalmente todos los casos de infección respiratoria aguda que se tratan en las consultas de Atención Primaria, para poder así adelantarse a un repunte de la pandemia como el que se está produciendo actualmente.

Madrid descarta solicitarla

Hasta el momento, Cantabria y Asturias son las dos únicas comunidades autónomas del Estado que han verbalizado su deseo de recuperar la mascarilla para todos los espacios cerrados. Solo Madrid se ha sumado al debate para, en cambioa, descartar esa petición. Lo ha hecho en palabras de su consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que ha recordado que la Consejería ya ha sacado la Orden con las recomendaciones sobre el uso de mascarilla, principalmente en el caso de personas vulnerables (mayores de 60 años, embarazadas e inmunodeprimidos).

«Buscar siempre esas situaciones donde por lógica debemos utilizar esa mascarilla pero de momento es carácter de recomendación puesto que el Real Decreto del Ministerio deja bastante claro donde hay que seguir usando mascarilla», ha defendido. En ese sentido, Ruiz Escudero ha recalcado que «epidemiológicamente hay un ligero incremento de los contagios» en la Comunidad, algo que ya se esperaba desde el Gobierno regional. «La buena noticia», ha dicho en cualquier caso, «es que continuamos estables, incluso descendiendo un poco en la parte asistencial y eso es lo mejor que tenemos, incluso en las camas de UCI».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cantabria y Asturias piden recuperar las mascarillas en interiores