Las previsiones se han cumplido. Tras semanas de ascenso continuo, la epidemia de gripe comienza a remitir tras haber tocado techo en Euskadi. Lo hace ... tanto en Atención Primaria, en los centros de salud y ambulatorios, que a nivel hospitalario. Así queda reflejado en el informe de Vigilancia Epidemiológica que publica semanalmete el Departamento de Salud. Según este informe, la incidencia de este virus ha retrocedido un 16% durante la tercera semana del año, que comprende desde el lunes 13 al domingo 19. De esta forma, la tasa del virus de la influenza ha caido de los 80 casos por cada 100.000 habitantes a los 60. Con un descenso también en el número de ingresos.
Publicidad
Osakidetza, eso sí, mantiene vigente el plan de contingencia activado a comienzos de diciembre a la espera de que la evolución de los próximos días confirme esta tendencia descendente. Este refuerzo, entre otras cosas, incluye la apertura de hasta 508 camas extra para pacientes que precisan de un ingreso. Hasta la fecha solo han sido necesarias la habilitación de 339: 115 en los hospitales de Gipuzkoa, 175 en los vizcaínos y 48 en los alaveses.
Desde Salud insisten en que el comportamiento de la gripe «es similar al de otras temporadas, sin que el virus haya manifestado especial gravedad». Esto se debe, en gran medida, por las altas tasas de vacunación de la población, que ha crecido un 4% respecto al último año. Concretamente se han inoculado 531.722 dosis antigripales y 366.114 frente al coronavirus.
Paralelamente, el consejero Alberto Martínez ha destacado «el intenso y gran trabajo que están desarrollando» los profesionales de Atención Primaria y hospitales tras las vacaciones navideñas que, junto al plan de contingencia desplegado por Osakidetza, «han permitido dar una respuesta adecuada y evidenciar la fortaleza del sistema sanitario vasco que, además de los virus propios de la época, ha mantenido con normalidad la atención al resto de patologías».
Publicidad
No obstante, desde el Departamento de Salud hacen un llamamiento a la calma e insisten en la conveniencia de seguir las recomendaciones habituales para prevenir la gripe y otras enfermedades respiratorias como el coronavirus mediante el lavado frecuente de manos, evitando aglomeraciones, ventilando los espacios cerrados o haciendo uso de la mascarilla.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Muere de madrugada en León atropellado por un camión en plena autovía
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.