

Secciones
Servicios
Destacamos
Los sindicatos de Osakidetza se han levantado de la mesa sectorial de negociación que mantenían con el Gobierno Vasco para expresar su rechazo a que el Ejecutivo haya adelantado públicamente su propuesta antes de transmitírsela a los propios sindicatos. El encuentro ha dado comienzo momentos después de las diez y media de la mañana y, tras abordarse algunos de los puntos, se ha tenido conocimiento de que el Ejecutivo había publicado en Irekia su propuesta y el contenido de la reunión, y también se había difundido «a la plantilla de Osakidetza y a los medios de comunicación».
Los sindicatos han decidido abandonar la mesa de negociación al considerar que lo ocurrido era «una falta de respeto clara, tanto a la mesa sectorial como a la plantilla», según recoge Europa Press de fuentes de CC. OO. Además, ha indicado que el hecho de que el Gobierno Vasco «tuviera de antemano claro cuál iba a ser el resultado de la reunión», evidencia que «mucha voluntad de acuerdos no había«.
Por su parte, la representante de ELA Esther Saavedra ha denunciado que es un «desprecio absoluto» hacia el órgano de negociación y los sindicatos, y ha señalado que no es la «primera vez que hay comportamientos parecidos». «Parece que en Osakidetza y en el Gobierno vasco hay caras nuevas, pero prácticas viejas», ha añadido.
Desde el sindicato Satse, se ha calificado de «falta de respeto» lo sucedido y ha señalado que han abandonado una mesa que «es de todo menos negociadora».
La propuesta que ha difundido a los medios Osakidetza, embargada hasta la finalización de la reunión, incluye medidas «para seguir reforzando la Atención Primaria», un «refuerzo» que en el ámbito asisntencial supone un incremento de la plantilla en 196 plazas, que ya comenzó el año pasado. Así, para finales de este año estarán implantadas 151: 79 plazas de enfermería, 40 plazas de medicina de familia, 23 de auxiliar istrativo,4 de fisioterapeuta y 5 de farmacéutico/a de atención primaria. A lo largo del 2021 se iniciará el proceso de implantación del resto de las plazas pendientes (45) hasta llegar al total, es decir, 196. Además, en la Mesa Sectorial se ha informado de la activación del Concurso de Traslados Abierto y Permanente.
El Departamento de Salud ha informado de que Osakidetza ha presentado también a los sindicatos la propuesta de equiparación salarial del personal de las áreas istrativas de Atención Primaria con el el personal istrativo que trabaja en otros ámbitos asistenciales de la atención hospitalaria y extra hospitalaria. Esto supone el reconocimiento de un complemento específico para el personal de las áreas istrativas de Atención Primaria equivalente al aumento de un 4% de su retribución.
Esta propuesta «estaría además encaminada a consolidar en la estructura de los centros de salud este perfil profesional como partícipe de la dinámica asistencial». Osakidetza recuerda que las áreas istrativas «tienen una papel de intermediación y de facilitación a los s del servicio, resuelven todos los trámites posibles y derivan las demandas al servicio correspondiente, dando así una respuesta efectiva que permita un servicio integrado y continuo»
mesa sectorial
Entre otras medidas «encaminadas a fortalecer la Atención Primaria», Osakidetza propone también la creación de una subdirección específica de Atención Primaria dentro de la Dirección Asistencial Sanitaria de Osakidetza «que permita mejorar la coordinación y dotar de un espacio propio a la Atención Primaria». Así como un plan «para reducir las tareas burocrácticas en las consultas de Atención Primaria, en línea con la medida adoptada recientemente para que no tengan que emitir la baja por ser o estrecho de positivo en Covid».
Respeto a medidas relativas a inversiones y equipamiento, Osakidetza plantea culminar las obras de mejora en centros de salud «por un importe de 14 millones de euros antes de que termine el año», e incorporar al proyecto de presupuestos del año que viene una previsión de nuevas inversiones en Atención Primaria por importe de 21 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.