Martes, 4 de marzo 2025, 16:46
¿Notas que tu cabello se cae más cuando cambia la estación? No estás sola. Muchas mujeres experimentan una mayor caída capilar en determinadas épocas del año, y este fenómeno tiene una explicación. Factores como los cambios en la temperatura, la exposición solar y las variaciones hormonales pueden influir en el ciclo de crecimiento del cabello. Descubre por qué ocurre, en qué estaciones es más común y cómo puedes cuidar tu melena para minimizar la pérdida.
Publicidad
La caída del cabello estacional es un proceso natural que afecta tanto a mujeres como a hombres. Se debe a una combinación de factores biológicos y ambientales que alteran el ciclo capilar. El cabello pasa por diferentes fases de crecimiento y caída. Durante el verano, suele haber un aumento en la fase de crecimiento, mientras que en otoño y primavera se produce una mayor cantidad de cabello en fase de caída , lo que explica por qué muchas personas notan más pérdida capilar en estos periodos.
Las variaciones de temperatura, la exposición al sol en verano o el frío intenso en invierno pueden afectar la salud del cuero cabelludo y debilitar el cabello. Además, el aire seco o la humedad también pueden influir en la hidratación y resistencia del pelo. El cuerpo responde a los cambios estacionales ajustando sus niveles hormonales, lo que puede afectar al crecimiento del cabello. Además, el estrés, que suele intensificarse en determinadas épocas del año, como la vuelta a la rutina después del verano o el final del invierno, también puede contribuir a una mayor caída capilar.
Lleva una dieta equilibrada – Asegúrate de consumir suficiente hierro, biotina, zinc y proteínas, fundamentales para el crecimiento capilar.
Hidrata tu cabello – Usa champús suaves y mascarillas nutritivas para evitar la sequedad y la fragilidad.
Evita el estrés – Practicar técnicas de relajación como yoga o meditación puede ayudar a reducir el impacto del estrés en la caída capilar.
Masajea el cuero cabelludo – Esto estimula la circulación sanguínea y favorece el crecimiento del cabello.
Los nutricosméticos, que incluyen suplementos con vitaminas, minerales y otros compuestos destinados a mejorar la salud del cabello, la piel y las uñas, pueden ser efectivos, pero su eficacia depende de varios factores. Aunque no hacen milagros, funcionan si hay déficits nutricionales y si la caída del cabello está relacionada con falta de hierro, biotina, zinc o vitaminas, los nutricosméticos pueden ayudar a mejorar la situación.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.