
Tolosa
El cambio de pavimento en la plaza del Triángulo, una necesidad cada vez más acucianteSecciones
Servicios
Destacamos
Tolosa
El cambio de pavimento en la plaza del Triángulo, una necesidad cada vez más acucianteLa Semana de Pascua no ha sido tranquila en Tolosa, ha dado mucho que hablar. El suceso más sonado fue el protagonizado, hace exactamente una semana, por un furgón blindado de una empresa de seguridad privada. Partió dos baldosas de la plaza del Triángulo y las ruedas delanteras quedaron atrapadas y hundidas, sin posibilidad de movimiento. Hubo que requerir de una enorme y espectacular grúa para levantar al pesado vehículo, lo que atrajo, durante casi tres horas, a muchos paseantes en una mañana de lo más tranquila.
Hechos como este, y varias caídas de personas mayores debido al suelo irregular por baldosas hundidas, se han repetido durante varios años en el Triángulo, donde se ubica la casa de cultura, y por este motivo el Ayuntamiento de Tolosa tiene en marcha un proyecto para reformar el suelo.
El proceso lleva abierto desde 2022, y en la actualidad el Consistorio se encuentra a la espera del proyecto de ejecución definitivo para la reurbanización de esta zona. Tras la presentación del documento elaborado por la empresa adjudicataria, desde el departamento de Urbanismo se plantearon algunos cambios, por lo que todavía queda por resolver ese aspecto. El deseo del ente municipal es que la transformación y mejora del Triángulo se dé hacia la segunda mitad de 2026, siempre y cuando el proceso no encuentre mayor demora.
Otro de los puntos a tratar deberá ser si la impermeabilización de la plaza se va a realizar, tal y como se contempla en el proyecto. Este es un tema que atañe a los vecinos propietarios de los garajes del subsuelo, y es la decisión que se tome junto a ellos la que determinará si esta actuación se incluirá en el futuro pliego cuando la licitación se saque a la exposición pública. De hacerse, tendrá que recogerse a través de un acuerdo con el Ayuntamiento.
El proyecto contempla además un cambio en la zona verde entre los árboles, para acondicionar mejor la zona y darle otro aspecto. Es en este tramo donde el suelo es más endeble, y ha llegado a causar más de un susto.
El principal del Triángulo reside en el material de las baldosas. Es lo que detalló el diagnóstico elaborado por la empresa STR, allá por 2022. La estructura está mejor de lo que se esperaba, con un 90% en buen estado, y aguanta mayores cargas lejos de las zonas cercanas a los árboles. Es en este espacio, entre los huecos de los plataneros, por donde transcurren el sistema y la red de evacuación, por lo que en casos como el sucedido la semana pasada con el furgón blindado atrapado, las placas tienden a romper o quebrarse, al no ser capaces de soportar tanto peso.
De esta forma, la solución estaría en el cambio de material del pavimento, pues el estudio concluye que la pizarra «es frágil, aunque las placas, en general, no están dañadas o rotas» y evita que puedan realizarse eventos en la plaza. «Se podrán llevar a cabo más actividades en el Triángulo si se cambia éste. No hace falta reforzar la estructura. El cambio permitiría hacer un mayor uso del espacio. Todos los usos posibles quedarían garantizados», indicaban en el estudio.
La Brigada municipal cambia regularmente las baldosas de la céntrica plaza tolosarra, parches momentáneos que no solucionan el problema que demanda de una solución cada vez más acuciante, visto cómo afecta a comerciantes y vecinos en su día a día. Realizar la transformación que tanto requiere el Triángulo podría llevar a nuevos usos para el espacio y una mayor seguridad para los numerosos viandantes que transitan por él.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.