Borrar
¿Qué hay que comer (y que no) para afrontar la Selectividad a pleno rendimiento?

¿Qué hay que comer (y que no) para afrontar la Selectividad a pleno rendimiento?

Una dieta adecuada puede potenciar la concentración y las capacidades de estudio

Julio Arrieta

Miércoles, 21 de mayo 2025, 19:04

Pasar la Selectividad no es un plato de gusto. Es un momento clave para los estudiantes, ya que marca la transición del instituto a la ... universidad, y es bien sabido que puede generar un impacto psicológico significativo debido a la presión tanto académica como familiar. Los días de las pruebas de a la universidad no son un trago agradable, pero comer bien sí que es una buena ayuda para pasarlos. Eso sí, un 'spoiler' importante: no hay nutrientes ni superalimentos mágicos, ni bebidas fabulosas que garanticen el éxito. Lo que sí es cierto es que una dieta rica en nutrientes específicos puede potenciar la concentración, la memoria y el rendimiento cognitivo ante este examen decisivo. «No podemos pensar que existe una dieta especial para que de pronto nuestro cerebro se active: realmente esto debe formar parte de los hábitos», afirma Patricia Martínez, profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y dietista-nutricionista. La dieta adecuada debe empezar a llevarse con tiempo. «Al menos tres meses antes», según la experta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Qué hay que comer (y que no) para afrontar la Selectividad a pleno rendimiento?