Borrar
Un agente del grupo de Patrimonio de la Ertzaintza analiza un billete de 50 euros falsificado.

Los billetes de imitación emergen en Euskadi y ya se incautan más que los falsificados

Los llamados 'prop copy', que se pueden comprar de forma legal a través de internet, vivieron una explosión con la pandemia al introducirse de forma fraudulenta en el mercado

Sábado, 9 de diciembre 2023, 06:17

La incautación de billetes falsos en Euskadi, al igual que ocurre en toda Europa, viene dibujando un lento declinar en los últimos años por el crecimiento de fórmulas de pago como las tarjetas de crédito y débito o los teléfonos móviles. Los datos recopilados por el grupo de Patrimonio de la sección central de Investigación Criminal de la Er-tzaintza en los últimos cinco años, a los que ha tenido este periódico, constatan un estancamiento en los billetes falsificados que llegan a Euskadi, donde históricamente no han existido grandes talleres de falsificación, más habituales en el sur peninsular o la costa de Levante. Sin embargo, las estadísticas de la Policía vasca reflejan una novedad que ha cogido fuerza desde la irrupción del Covid en 2020: crece el fenómeno de los billetes de imitación o 'prop copy', cuya incautación en transacciones fraudulentas supera en los tres últimos años a la de los billetes falsificados.

¿Y qué son los billetes 'prop copy' que mantienen en alerta a la Ertzaintza? Se trata de unos billetes de imitación que se pueden comprar de forma legal por internet y que suelen utilizarse como 'atrezzo' en películas y obras de teatro. «En principio no están fabricados para ser pasados como billetes falsos y en teoría son fácilmente identificables como no auténticos, pero a partir de 2019 detectamos que se habían empezado a introducir en el mercado de forma fraudulenta y en 2020, el año de la pandemia, las incautaciones se dispararon, con 630 unidades», explican fuentes del grupo de Patrimonio de la Ertzaintza.

Decálogo

para detectar

las falsificaciones

de billetes

Toque

1

Papel

2

Impresión en relieve

Mire

3

Motivo de coincidencia

4

Marca de agua

5

Hilo de seguridad

6

Punteado

Gire

7

Parche holográfico

8

Banda holográfica

9

Banda iridiscente

10

Tinta que cambia de color

2

El relieve de las series numéricas y especialmente de un recuadro formado por líneas muy juntas situado bajo ellas es uno de los elementos de seguridad más difíciles de falsificar

3

En la esquina superior aparecen impresos en ambas caras trazos discontinuos que se complementan y forman la cifra que indica su valor. Esta cifra puede verse cuando se observa el billete al trasluz

4

La marca de agua se ve a contraluz. Al colocar el billete sobre una superficie oscura, las zonas claras se oscurecen. Este efecto se aprecia fácilmente en la cifra que indica el valor del billete

1

1

El papel de los billetes está compuesto únicamente de fibras de algodón, que le proporcionan una textura firme y con carteo (resistente y áspera al tacto)

5

El hilo de seguridad está embebido en el papel. Cuando se mira a contraluz, aparece como una banda oscura en la que pueden apreciarse la palabra ‘EURO’ y el valor del billete

6

7

Punteado

Al observar el billete al trasluz, en el parche holográfico puede verse un punteado que conforma el símbolo del euro, además del valor del billete en pequeñas cifras

8

Al girar el billete, en el reverso aparece una banda dorada, en la que se muestra el valor del billete y el símbolo del euro

9

10

Al girar el billete, la cifra que indica su valor en el reverso cambia de color, pasando de morado a verde oliva,

o incluso marrón

3

4

2

5

7

6

Microtexto

Pequeños caracteres gráficos aparecen en diversos puntos del billete. Necesitará una lupa para ver la letra más pequeña

Evolución de los billetes

incautados en Euskadi

Billetes falsificados

Billetes de imitación

131

2019

105

630

2020

287

206

2021

105

288

2022

121

169

2023

169

Desglose de los billetes falsos incautados en la CAPV desde 2019 a 2023

0

(0,0%)

38

(1,86%)

84

(4,11%)

714

(34,97%)

947

(46,38%)

247

(12,10%)

11

(0,54%)

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Decálogo

para detectar

las falsificaciones

de billetes

Toque

1

Papel

2

Impresión en relieve

Mire

3

Motivo de coincidencia

4

Marca de agua

5

Hilo de seguridad

6

Punteado

Gire

7

Parche holográfico

8

Banda holográfica

9

Banda iridiscente

10

Tinta que cambia de color

2

El relieve de las series numéricas y especialmente de un recuadro formado por líneas muy juntas situado bajo ellas es uno de los elementos de seguridad más difíciles de falsificar

3

En la esquina superior aparecen impresos en ambas caras trazos discontinuos que se complementan y forman la cifra que indica su valor. Esta cifra puede verse cuando se observa el billete al trasluz

4

La marca de agua se ve a contraluz. Al colocar el billete sobre una superficie oscura, las zonas claras se oscurecen. Este efecto se aprecia fácilmente en la cifra que indica el valor del billete

1

1

El papel de los billetes está compuesto únicamente de fibras de algodón, que le proporcionan una textura firme y con carteo (resistente y áspera al tacto)

5

El hilo de seguridad está embebido en el papel. Cuando se mira a contraluz, aparece como una banda oscura en la que pueden apreciarse la palabra ‘EURO’ y el valor del billete

6

7

Punteado

Al observar el billete al trasluz, en el parche holográfico puede verse un punteado que conforma el símbolo del euro, además del valor del billete en pequeñas cifras

8

Al girar el billete, en el reverso aparece una banda dorada, en la que se muestra el valor del billete y el símbolo del euro

9

10

Al girar el billete, la cifra que indica su valor en el reverso cambia de color, pasando de morado a verde oliva,

o incluso marrón

3

4

2

5

7

6

Microtexto

Pequeños caracteres gráficos aparecen en diversos puntos del billete. Necesitará una lupa para ver la letra más pequeña

Evolución de los billetes

incautados en Euskadi

Billetes falsificados

Billetes de imitación

131

2019

105

630

2020

287

206

2021

105

288

2022

121

169

2023

169

Desglose de los billetes falsos incautados en la CAPV desde 2019 a 2023

0

(0,0%)

38

(1,86%)

84

(4,11%)

714

(34,97%)

947

(46,38%)

247

(12,10%)

11

(0,54%)

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Decálogo para detectar

las falsificaciones de billetes

Toque

1

Papel

2

Impresión en relieve

Mire

Gire

3

Motivo de coincidencia

7

Parche holográfico

4

Marca de agua

8

Banda holográfica

5

Hilo de seguridad

9

Banda iridiscente

6

Punteado

10

Tinta que cambia de color

4

3

La marca de agua se ve a contraluz. Al colocar el billete sobre una superficie oscura, las zonas claras se oscurecen. Este efecto se aprecia fácilmente en la cifra que indica el valor del billete

En la esquina superior aparecen impresos en ambas caras trazos discontinuos que se complementan y forman la cifra que indica su valor. Esta cifra puede verse cuando se observa el billete al trasluz

1

El papel de los billetes está compuesto únicamente de fibras de algodón, que le proporcionan una textura firme y con carteo (resistente y áspera al tacto)

2

El relieve de las series numéricas y especialmente de un recuadro formado por líneas muy juntas situado bajo ellas es uno de los elementos de seguridad más difíciles de falsificar

5

6

7

El hilo de seguridad está embebido en el papel. Cuando se mira a contraluz, aparece como una banda oscura en la que pueden apreciarse la palabra ‘EURO’ y el valor del billete

Punteado

Al observar el billete al trasluz, en el parche holográfico puede verse un punteado que conforma el símbolo del euro, además del valor del billete en pequeñas cifras

3

4

8

2

5

9

Al girar el billete, en el reverso aparece una banda dorada, en la que se muestra el valor del billete y el símbolo del euro

7

6

10

Microtexto

Pequeños caracteres gráficos aparecen en diversos puntos del billete. Necesitará una lupa para ver la letra más pequeña

Al girar el billete, la cifra que indica su valor en el reverso cambia de color, pasando de morado a verde oliva,

o incluso marrón

Evolución de los billetes incautados en Euskadi

700

630

Billetes falsificados

600

Billetes de imitación

500

400

288

287

300

206

169

200

131

121

169

105

100

105

2019

2020

2021

2022

2023

Desglose de los billetes falsos incautados en la CAPV desde 2019 a 2023

947

(46,38%)

714

(34,97%)

247

(12,10%)

84

(4,11%)

38

(1,86%)

11

(0,54%)

0

(0,0%)

GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS

Para calibrar la magnitud del fenómeno, basta decir que esas 630 incautaciones de billetes de imitación en 2020 más que duplicaron a las 287 de billetes falsos. En los años posteriores las cifras de los billetes de imitación se moderaron hasta el entorno de las 200 o 300 incautaciones anuales, pero han seguido doblando a los billetes falsificados en Euskadi.

En una de las páginas más populares de venta de billetes de imitación en internet se pueden comprar fajos de cien billetes –de 5, 10, 20, 50, 100 o 500 euros– por cerca de 10 euros, aunque la propia web aclara que son piezas «falsas para utilizar en películas o juegos infantiles». Sin embargo, la Ertzaintza se ha sorprendido en los últimos años de la relativa facilidad con la que estos billetes de imitación han conseguido colarse en transacciones, especialmente camuflados entre otros billetes reales. También se han incautado en ocasiones en operaciones policiales de «menudeo de drogas», también mezcladas con dinero real.

Tendencia

La falsificación de billetes está «en declive» en toda Europa por las nuevas fórmulas de pago digitales

Desde el grupo de Patrimonio de la Policía vasca puntualizan que los billetes 'prop copy' «no son falsificaciones, porque no están fabricados con el objeto de introducirlos como moneda falsa. Están en el mercado, son legales y cualquiera los puede comprar. Eso hace que nosotros tampoco podamos buscar la fábrica de los billetes falsos, que es nuestro principal cometido cuando se detecta una falsificación».

Lo más sorprendente en la irrupción de estos billetes de imitación es que «no están hechos de papel moneda, por lo que se nota bastante al tacto, no tienen ninguna medida de seguridad, como las cintillas luminiscentes, y en ocasiones llevan escrito en inglés que son billetes falsos. Y, aun así, en 2020 colaron una barbaridad», señalan fuentes de la Ertzaintza. Añaden, en cualquier caso, que «en este campo de la investigación policial solemos decir que en las falsificaciones da igual que sea buena o mala, la que nos preocupa es la que consigue entrar en el mercado». En este caso, la copias de billetes más sencillas «pueden meterse al menudeo a través de tiendas que no tienen máquinas detectoras, y pueden colar más».

Fenómeno nuevo

Desde la explosión de los billetes de imitación en 2020, las incautaciones duplican a las de falsos

Los establecimientos comerciales y hosteleros cada vez cuentan con mejores máquinas para detectar los billetes falsos, que es otra de las razones por las que la falsificación está «en declive» en Euskadi, en una tendencia que se aprecia también en los datos del Banco de España y del Banco Europeo de los últimos años. «Una falsificación que imite casi a la perfección un billete de curso legal cuesta mucho fabricarla, y la delincuencia organizada se ha dado cuenta de que gana más dinero y se expone menos en los delitos que se cometen por internet», señalan desde la Ertzaintza.

Coordinación con la UDEF

La sección central de Investigación Criminal de la Ertzaintza se coordina regularmente con quien tiene la competencia de falsificación de moneda a nivel estatal, que es la Brigada de Investigación del Banco de España, perteneciente a la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) de la Policía Nacional. En los últimos años han realizado alguna operación conjunta en la que han retirado «un buen número» de billetes 'prop copy', aunque su tipo legal no se encuadra en la falsificación de moneda. «A veces se puede tipificar como un delito de estafa, pero eso ya queda en manos de los jueces», señalan en la Ertzaintza.

Los datos que maneja la Policía vasca muestran un descenso en la incautación de billetes falsos. «En 2019 tuvimos 236 casos y este año llevamos 121, y entre medias hemos pasado por 105, 287... Además, en ocasiones se da un único caso en el que aparecen muchos billetes».

Este 2023, con datos hasta octubre, también se ha constatado un descenso en las personas detenidas, imputadas o identificadas por falsificación de billetes. Si en 2020 se alcanzaron los 102 implicados en Euskadi, en 2021 fueron 36, en 2022 subieron a 51 y en el presente año han vuelto a bajar a 29. En total, en cinco años ha habido 270 implicados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los billetes de imitación emergen en Euskadi y ya se incautan más que los falsificados

Los billetes de imitación emergen en Euskadi y ya se incautan más que los falsificados