

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
San Sebastián.
Martes, 14 de noviembre 2023, 01:00
Pocas veces el destino puede resultar más cruel. Las dos víctimas mortales registradas el domingo en las carreteras de Gipuzkoa, un motorista en Azkoitia y ... el conductor de un vehículo todoterreno que se salió de la calzada en Berastegi, fallecieron en circunstancias vitales que convierten ambas tragedias en más desoladoras si cabe.
El primero de ellos se dirigía por la mañana a Zumarraga a entregar la Harley Davidson que conducía y que acababa de vender, según informa Eli Aizpuru. Esa es la razón por la que, tal y como describía ayer la crónica de este periódico, pocos metros detrás suyo circulaban en un coche su esposa y su hijo, con quienes A.G.O., de 52 años, debería haber regresado a Azpeitia, donde residía, tras entregar la moto a su nuevo dueño. Pero en un momento determinado del trayecto por la GI-631, a la altura del barrio de Aizpurutxo, sufrió una salida de calzada y fue arrollado por el vehículo que le sucedía, provocándola la muerte. Eran en torno a las 11.30 horas. Su familia se dio pronto cuenta de lo sucedido al pasar por el lugar del siniestro. La víctima, natural de Bizkaia, residía desde hacía años en Azpeitia.
Por la tarde, en Berastegi, otro accidente mortal segó la vida de D. P. D., un hombre de 56 años que hacia las 17.20 horas también se salió de la calzada mientras conducía un Jeep Grand Cherokee. Por causas que se investigan, chocó con fuerza contra el quitamiedos cuando circulaba por la carretera GI-2130, muriendo casi en el acto, según explicó la Ertzaintza. Aunque en un primer momento se dijo que el varón residía fuera del País Vasco, ayer en el pueblo se comentaba que la víctima habría llegado hace apenas una semana más o menos a Berastegi para vivir junto a su hija, que trabajaría en un restaurante de la zona. El fallecido habría salido con el coche para pasear a los dos perros que tenía.
Noticia relacionada
Ha sido un fin de semana trágico en las carreteras no solo de Gipuzkoa. En el conjunto de España, un total de diez personas han muerto en diez siniestros mortales. De las víctimas, seis eran s vulnerables, es decir, cuatro motoristas (uno de ellos el de Azkoitia) y dos peatones, según el balance de siniestralidad vial de la Dirección General de Tráfico (DGT), recogido por Europa Press.
Seis accidentes ocurrieron en vía convencional y cuatro en autopista o autovía. Hubo cinco salidas de la vía, una colisión y dos atropellos a peatón.
Además de los dos de Gipuzkoa, hubo que lamentar siniestros mortales en Velefique (Almería), Tomelloso (Ciudad Real), Mansilla y Brazuelo de las Mulas (León), Cártama (Malaga), Murcia, Medina de Rioseco (Valladolid) y Amorebieta-Etxano (Bizcaia). En lo que va de año, hasta el domingo se llevaban contabilizados 978 fallecidos, de los cuales 38 han muerto en lo que va de noviembre.
Por otra parte, un motorista de 56 años tuvo que ser trasladado al Hospital Donostia ayer por la tarde tras colisionar con un coche en San Sebastián. El accidente se produjo pocos minutos después de las 18.00 horas en la Avenida de Tolosa, a la altura del último semáforo que da al barrio de Igara.
La siniestralidad en las carreteras guipuzcoanas sigue aumentando y con estas dos últimas víctimas del domingo se elevan ya a 21 las muertes registradas desde enero en las vías del territorio, cifra que supera las 18 que se sumaron el pasado año. Del total de los fallecidos este año, diez eran motoristas. Además, otros tres motoristas guipuzcoanos han fallecido fuera del territorio.
Noviembre está siendo especialmente trágico. A la víctima de ayer en Azkoitia hay que sumarle la registrada el pasado día 4, después de un choque entre un vehículo y un camión en la N-121-A en Irun. Además, la pasada semana ha fallecido un joven de 20 años de Usurbil que se hallaba en coma desde que sufriera un atropello el 8 de octubre. Ese mismo día murió una motorista de 65 años en la AP-8 en la variante de Astigarraga, a su paso por Errenteria., mientras que el 25 de septiembre, un joven de 20 años, vecino de Zumaia, chocó con su motocicleta contra un camión en Zestoa.
El verano también ha sido negro. El 7 de julio un vecino de Donostia de 88 años murió tras el impacto entre dos vehículos en Hernani. El 13 de julio, un motorista de 62 años perdió la vida tras chocar contra un autobús en Donostia. El 31 de julio, un azpeitiarra de 36 años perdió la vida tras caer con su vehículo y colisionar con otro coche en Getaria. En agosto, el día 3 un eibarrés de 54 años falleció a la altura de Bergara. Un día más tarde, un hombre de 50 años perdió la vida tras salirse su coche de la vía yen Donostia. Además, un varón de 46 años perdió la vida y otras cuatro personas resultaron heridas al colisionar una furgoneta y un camión en Errenteria el 23 de agosto. El accidente con más víctimas mortales, un total de tres, se produjo el 26 de febrero a la altura de Legorreta.
En cuanto a los motoristas fallecidos fuera de Gipuzkoa, el 26 de julio un vecino de Irun de 60 años de edad murió tras colisionar con su motocicleta contra un turismo a la altura de la localidad navarra de Murillo el Cuende. Además, el 27 de mayo murió un vecino de Beasain en la localidad burgalesa de Torrelara y el 4 de julio un joven de Aretxabaleta perdió la vida en Vietnam cuando recorría Asia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.