Borrar
El agua llegó durante la pleamar vespertina de ayer hasta la rampa de la playa de La Concha

Ver fotos

El agua llegó durante la pleamar vespertina de ayer hasta la rampa de la playa de La Concha LOBO ALTUNA

Las mareas más vivas del otoño

Mañana por la tarde se medirá la tercera pleamar más alta del año, con una subida de 4,87 metros

Sábado, 28 de septiembre 2019, 07:54

Son días de mareas vivas. Serán las más altas del otoño. Las fluctuaciones del mar han dejado en las últimas horas al descubierto los fondos marinos y en su retorno a tierra han elevado tanto la lámina de agua que en algunas zonas se ha rozado el rebose.

La situación ha llevado al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a activar el aviso amarillo. La medida se mantuvo ayer en vigor, entre las tres y las seis de la tarde, solo durante las horas de pleamar, y hoy ocurrirá lo mismo. El aviso ha estado vigente esta pasada madrugada y se activará por la tarde, entre las cuatro y las seis, también durante la marea alta.

Para mañana se prevé otro tanto. El aviso amarillo se pone en marcha en la pleamar de la madrugada y durante la vespertina, desde las 16.00 hasta las 19.00 horas.

Mañana se medirá la tercera marea más alta del año, con una cota que alcanzará nada menos que 4,87 metros. Este registro se queda a tres centímetros de la más alta de 2019, que se midió el 21 de febrero, con 4,90 metros. No obstante, las fluctuaciones de estos días serán superiores a las de entonces, ya que a la subida por la atracción lunar hay que sumar el valor por el impacto por el oleaje, con lo que se estima que la cota de la pleamar de mañana llegará a los 5,04 metros.

El mar experimenta estas oscilaciones como consecuencia de la alineación entre la Tierra, la Luna y el Sol. Las mareas más vivas se suelen registrar principalmente entre los meses de marzo y septiembre y coinciden con los equinoccios.

La amplitud de las mareas son capaces de desencadenar graves complicaciones en el litoral vasco así como en las principales rías de la cornisa. Los expertos aseguran que las grandes pleamares asociadas a determinados fenómenos atmosféricos están en el origen de buena parte de las inundaciones que se registran en las zonas costeras de diversos países del mundo. Las mareas vivas, en conjunción con bajas presiones, hacen que el nivel del mar ascienda, en ocasiones, medio metro más de los cálculos que vienen recogidos en las tablas de mareas.

La costa vasca registra un tipo de mareas que reciben la denominación de semidiurnas. Es decir, cada día lunar, cuya duración es de 24 horas y 50 minutos, se producen dos pleamares y otras tantas bajamares. Sin embargo, no sucede lo mismo en otras partes del planeta. Dependiendo de la ubicación geográfica y de los fondos marinos pueden producirse también mareas diurnas. Éstas tienen lugar en latitudes bajas y sólo registran una pleamar y una bajamar al día. Entre una y otra hay 12 horas y 55 minutos.

En otros lugares se producen mareas irregulares, con dos ciclos por día lunar, con diferencias tanto en las alturas como en los tiempos. De igual manera, hay mareas mixtas, en las que en un día lunar se producen dos pleamares y una bajamar, o dos bajamares y una pleamar.

La cifra

  • 4,90 metros se registraron en la pleamar más alta del año, que se midió el 21 de febrero. La segunda marea más alta fue la del pasado 31 de agosto. Entonces se alcanzaron 4,88 metros. La tercera se medirá mañana, con 4,87.

Bueno para el fin de semana

Al margen de las mareas, que siempre constituyen un espectáculo, el fin se semana se presenta más que aceptable en lo meteorológico. El sábado irá mejorando con el transcurso de la jornada. Durante la mañana, las nubes irán a menos y «esperamos una tarde con cielos despejados en todo el territorio», afirman desde la agencia vasca de meteorología Euskalmet.

En el centro y sur de Navarra y sur de Álava, la nubosidad apenas hará acto de presencia desde primeras horas. «Las temperaturas seguirán sin moverse demasiado», señalan.

Para mañana, las temperaturas subirán y rondarán los 25-29 grados. La mañana será soleada en todo el territorio, mientras que a partir de la tarde, podrían verse intervalos de nubes bajas en la vertiente cantábrica que deslucirán algo la jornada. El viento será flojo. Predominará el sur por la mañana y el norte por la tarde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las mareas más vivas del otoño