Borrar
La exposición de Ordóñez en el Centro Memorial de Vitoria recibe en un mes más de 1.800 visitas

La exposición de Ordóñez en el Centro Memorial de Vitoria recibe en un mes más de 1.800 visitas

La muestra que repasa la vida del político donostiarra asesinado por ETA permanecerá abierta hasta el 30 de enero

A. González Egaña

San Sebastián

Miércoles, 5 de enero 2022, 07:22

La exposición 'Gregorio Ordóñez. La vida posible. Bizitza posiblea' ha recibido hasta ahora la visita de más de 1.800 personas desde su inauguración en el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria.

La muestra, producida por la Fundación Gregorio Ordóñez, se abrió al público en la sede del Memorial el pasado 3 de diciembre, y permanecerá abierta durante otras casi cuatro semanas más, hasta el próximo día 30. La exposición que repasa la vida del teniente de alcalde del PP del Ayuntamiento de San Sebastián, asesinado por ETA el 23 de enero de 1995, pudo verse por primera vez en 2020 en el Palacio Miramar de Donostia y en el espacio expositivo del Ayuntamiento de Madrid.

Las imágenes familiares del político se conjugan en la muestra con otras de su vida pública, con el fin de transmitir al público quién fue el presidente del PP guipuzcoano, concejal de San Sebastián y parlamentario vasco. La muestra diseñada por el museógrafo Enrique Bonet y comisariada por la profesora de la Universidad de Navarra María Jiménez, muestra efectos personales de Gregorio Ordóñez, así como otros que reflejan su trayectoria pública.

La viuda de Ordóñez, Ana Iríbar, considera que «el Memorial, por la simbología que tiene el centro, es el lugar en el que debe estar». Iríbar planea además llegar con este proyecto expositivo a otros destinos como la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, e incluso la del Instituto Cervantes en París.

El visitante que acuda a ver la muestra comenzará el recorrido por la sala «El atentado», que narra el asesinato ocurrido en el bar La Cepa de la Parte Vieja donostiarra, y su impacto en la sociedad vasca y española, continuará por la vida pública del político Ordóñez «La revolución posible» y terminará con la parte biográfica «Viaje a los orígenes», que repasa la historia de sus padres que emigraron a la Venezuela de mediados de siglo XX, donde él nació, y su historia familiar hasta convertirse en marido de Ana Iríbar y padre de su único hijo, Javier.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La exposición de Ordóñez en el Centro Memorial de Vitoria recibe en un mes más de 1.800 visitas