J.M.
Viernes, 24 de enero 2025, 14:34
La cesta de la compra continúa sufriendo variaciones de precios. Subidas generalizadas y alguna bajada que afectan a los clientes de los supermercados siendo algunos alimentos concretos los que más cambios han experimentado durante el mes de enero como los ajos, la lechuga iceberg o la pera conferencia.
Publicidad
Así lo ha desvelado Facua-Consumidores en Acción a través de su último informe en el que señala que la malla de ajos (200-250 gramos) ha experimentado de media un incremento de precio del 10,7% en este mes.
Una subida que también ha afectado a las lechugas iceberg que se encarecieron un 7% en las últimas semanas, incrementando su precio hasta un 25% en algunos supermercados. La pera conferencia es también otro de los alimentos que más al alza se encuentra su precio, costando un 5,7% más de media que hace un mes.
La lista de alimentos y productos que se encarecen incluye también el paquete de macarrones, el aceite de girasol, el kilo de zanahorias, la docena de huevo o el arroz redondo.
En el lado contrario, los alimentos que cuestan de media este mes menos que en diciembre, pese a la subida del IVA, destacan los limones (-0,1%), las cebollas (-3,3%), las uvas blancas (-5,6%) la malla de patatas de cinco kilos (-6,4%), el litro de aceite de oliva (-7%) y las naranjas (-12,8%).
El informe de Facua también ha analizado la variación interanual de precios que se ha producido en estos mismos productos, donde los ajos han desbancado a los limones como el alimento que más ha aumentado de precio en el último año, con un alza del 15,2% de media.
Publicidad
Las peras conferencia, por su parte, cuestan actualmente un 15% más que hace un año, mientras que el encarecimiento del kilo de limones ha sido del 13,7% en este mismo periodo. También ha subido el aceite de girasol (4,7%), la leche entera (4,6%), las lentejas pardina (4,3%), la docena de huevos (4,3%) el kilo de arroz redondo (2,8%), la harina de trigo y las zanahorias (1,3%) y el paquete de macarrones (0,3%).
De los productos analizados, la malla de naranjas es el producto que más ha bajado de precio en el último año, de media un 20,8%, mientras que el aceite de oliva acumula una bajada del 17,8% en los últimos 12 meses.
Publicidad
También cuestan menos que hace un año las patatas, con una caída del 16,6%, las cebollas (-8%), la lechuga iceberg (-5,2%), las uvas blancas (-4%), los champiñones laminados (-2,8%) y las manzanas golden (-2%).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.