Borrar
«La tecnología que previene el acoso laboral y evita grandes multas a las empresas»

LEX Program

«La tecnología que previene el acoso laboral y evita grandes multas a las empresas»

Lex Program La empresa donostiarra, a través de su CEO, Iñaki Jauregui, nos habla de la obligación legal de tener canales de denuncias ciberseguros dentro de la empresa, del acoso laboral, de protección digital de los menores y de inteligencia artificial

Martes, 4 de marzo 2025, 12:54

El compliance es una disciplina transversal que combina elementos de la ética, del derecho y de la gestión empresarial. En nuestro caso, resolvemos los riesgos regulatorios con desarrollo tecnológico del compliance. Hacemos tecnología del compliance, de la ciberseguridad y de privacidad.

¿Qué tipo de tecnología desarrollan?

En Lex Program hemos abordado múltiples tecnologías para resolver problemas del compliance. Fuimos acreedores de la subvención Neotec de 280.000 €. Un proyecto innovador que resolvía el problema de la verificación de edad en Internet para menores de edad, guardando la privacidad de los s. Al final de la investigación, con un nivel de desarrollo bastante alto, no hemos acabado de lanzarlo. ¿Por qué? Nadie está interesado realmente en resolver el problema del porno.

¿Y qué me dice de la cartera digital beta conocida como 'Pajaporte'?

Todos los sistemas dejan huella o rastros para que sigan tu actividad en Internet. El 'Pajaporte' también. Tras nuestra investigación, obtuvimos una forma de proteger el anonimato. Dos veces hemos intentado ponernos en o con el Gobierno a través de alguna Secretaría y Subsecretaría. Ni nos han recibido.

Y aquí en Gipuzkoa o en el País Vasco, ¿cómo está el pulso de la tecnología del compliance?

El mayor problema es la falta de conocimiento legal. El Artículo 24 de la Ley de Protección de Datos española exige que los tratamientos de las personas sobre los informantes de irregularidades, es decir, los denunciantes, se realicen conforme al RGPD y la Ley de Protección a los informantes. Estas leyes exigen confidencialidad, ciberseguridad y protección del anonimato en la recepción de denuncias, así como la posibilidad de comunicación permanente con el informante en el curso de la investigación. Esto es imposible de cumplir con un formulario web o un correo electrónico. Más aún, es casi imposible de obtener una prueba digital forense, que sea lícita, válida y eficaz en un futuro juicio. Como detectamos esta necesidad en el mercado, hicimos LEX CANAL, un canal de denuncias de alta seguridad, que cumple todos los requisitos legales. Lo que la gente no sabe es que no tener un canal de denuncias como Dios manda es una infracción grave y la multa mínima es de 600.000 euros.

¿600.000 € de multa?

Ese es el mínimo y va hasta 1 millón de euros. Es la multa más grande de todas aquellas que se pueden imponer a una PYME. Es infracción muy grave tanto no tener un canal, como tenerlo y que no cumpla la Ley, es decir, un correo electrónico o un formulario web. La importancia de la multa tiene sentido porque estos canales garantizan todos los derechos fundamentales, incluso al garantizar el anonimato protegen la vida. Es esencial en España, pero más en países más violentos como los latinoamericanos o los exsoviéticos.

¿Pero estos productos se ajustan a la normativa internacional?

Cuando diseñamos un servicio, lo hacemos válido para España y al menos la UE. Por ello, siempre cumplen las ISOs. En este caso, cumple la ISO 37002 y la 37008, siendo válido para la venta en Europa y América. Al diseñarlo, hicimos un estudio de las leyes europeas que desarrollan la Directiva Whistleblowing. Aquí en Gipuzkoa, el canal se adecúa a los potenciales clientes o proveedores ses, o de cualquier otra nacionalidad. Digo esto por las empresas de Irun y Hondarribia, porque desde 30 euros al mes o 50 euros con gestión e investigación incluida tienen solucionado el riesgo de multa.

Multas

«No tener un canal dedenuncias como Dios manda supone una infracción que puede ir desde los 600.000 hasta el millón de euros»

¿Qué es eso de gestión e investigación incluida?

Imagínate que tienes una empresa, y te llega una denuncia de acoso. ¿Qué haces? Consultar a tu asesoría y te dice que eso no lo hace. Ten en cuenta que es como una investigación judicial. Pues pagando una especie de seguro, nosotros nos ocupamos de todo.

¿El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) les premió?

Así es, comenzamos con nuestro servicio LEX 4Web, un banner de cookies que verdaderamente bloquea a Google, por el que fuimos premiados por el Cybersecurity Ventures del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Desde aquello, hace ya casi cinco años, hemos desarrollado otros productos y servicios de compliance y ciberseguridad.

¿Se dedican a la ciberseguridad?

Así es. Podemos implantar un Esquema Nacional de Seguridad o una ISO 27001. Fíjate las ventajas que, si el cliente quiere, le tramitamos las subvenciones que pueden llegar en materia de ciberseguridad al 75 %. Un servicio como LEX Blackrose, plataforma de inteligencia de amenazas basada en IA, tiene un coste real en algunos casos de menos de 3.000 € al año. Imagínate, tienes un e-commerce, y tener asegurado contraataques de forma proactiva por menos de 3.000 €.

¿Qué es LEX Blackrose?

Como te digo, es una plataforma de inteligencia de amenazas basada en IA. Nos das un punto de conexión a Internet, una IP, una url y te decimos si es hackeable o no, y si es hackeable qué debes hacer para remediarlo. Te sorprendería lo mala que es la seguridad en las empresas e instituciones. Según el Observatorio de Mozilla, los tres ayuntamientos más importantes de Gipuzkoa tienen la peor calificación en ciberseguridad web, y el cuarto también suspende. Suspenden todos en sus páginas web. Por el contrario, LEX Canal, el canal de denuncias, tiene la máxima calificación.

¿Y el futuro?

Hay desarrollos pendientes con criptografía poscuántica, pero esto tiene poco mercado por ahora. Tenemos un equipo de ingenieros investigando y prototipando realizar agentes de inteligencia artificial, como si fueran personas asistentes, con voz y video en tiempo real. Queremos hacer una asistente de ventas que además se ocupe de las redes sociales en tiempo real o un agente de ciberseguridad con respuesta en tiempo real. Buscamos clientes beta para pruebas y lanzamiento. Si te gusta la idea, llámanos o contáctanos en www.lexprogram.com.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La tecnología que previene el acoso laboral y evita grandes multas a las empresas»