

Secciones
Servicios
Destacamos
Elegido general del Alarde tradicional el pasado octubre, Asier Etxepare, vivió este domingo un día que definió como «increíble». Etxepare ya tenía experiencia en ... puestos de autoridad (ejerció como ayudante de infantería de 2010 a 2015 y fue comandante entre 2016 y 2019), pero lo de este domingo «ha superado mis expectativas por mucho. El clamor de la gente, del pueblo...», recordaba, emocionado.
Cerca de 7.000 soldados marcharon a sus órdenes en el Alarde 2024; el número de personas que aplaudió el desfile desde las aceras pudo, fácilmente, duplicar esa cifra. «Sabemos que tenemos el apoyo del pueblo, lo comprobamos cada año», afirmaba Etxepare. El general recordaba también la víspera del gran día, San Pedro, cuando durante la revista a las tropas «cuadramos los tiempos» y el apoyo del público traspasó las aceras: «fue bestial, estaba todo lleno de gente».
El Alarde tiene en cada 29 y 30 de junio sus jornadas de máxima intensidad, y entre ambas suele haber poco tiempo para dormir. Hay que tener en cuenta que la última revista de San Pedro es a las 21.00, y que a las 4.00 del día de San Marcial ya está sonando la primera alborada. Pese a las pocas horas de sueño, Asier Etxepare recordaba con emoción esos primeros compases del día de este domingo, cuando «mi casa era una locura, había más de treinta personas dentro. Primero la alborada, luego la diana... ha sido muy bonito». San Marcial tuvo, además, una climatología más benigna que San Pedro: el incesante sirimiri del día 29 dio paso a una jornada nublada pero sin apenas lluvia, y con «la temperatura ideal para disfrutar del día».
El primer año de Etxepare como general llegaba con un importante reto: cumplir con las nuevas exigencias legales para poder desfilar con escopeta. En este sentido, el general quiso «felicitar a todas las compañías, a todas, porque nos hemos estado fijando y no había ni una escopeta de caza. Ni una», subrayaba. «Es para felicitar a todos, al pueblo y a las compañías. Se ha hecho un gran trabajo previo».
El general vivió este domingo momentos de gran intensidad, aunque destacó el que, tras el desfile matutino, se vivió en la peña de Aldabe, el lugar en el que tuvo lugar la batalla de 1522 y en el que, año tras año, se renueva el Voto hecho hace medio siglo a San Marcial. «Soy de lágrima fácil y me ha costado contenerla. Este momento es íntimo para mí; me acuerdo de aitonas, osabas... De esas personas que ya no pueden estar con nosotros», comentaba Etxepare. Ese es un sentimiento común a cientos de irundarras que acuden al solemne acto que da sentido al propio Alarde, quizá el menos festivo de la jornada pero, al mismo tiempo, el más emotivo.
Es después, tras el desfile de la mañana, la renovación del Voto y las miles de comidas de familias y de cuadrillas que se extienden por toda la ciudad, cuando el 30 de junio se vuelve verdaderamente una gran fiesta: Asier Etxepare les deseaba a los irundarras «que disfruten, que vivan este día con alegría», al tiempo que se mostraba agradecido por el apoyo que recibió en su primer año como general del Alarde.
Nuevos nombramientos del Estado Mayor
Javier Urroz | Ayudante del Estado Mayor
El de Javier Urroz fue uno de los dos nuevos nombres designados por Asier Etxepare en el Estado Mayor del Alarde: disfrutó este domingo de una jornada en la que mandaron las emociones, «incluso más de lo que me esperaba. He vivido el día con una intensidad increíble», explicaba. Como Ayudante del Estado Mayor, a lomos de su caballo obtuvo una nueva perspectiva del Alarde y del público que arropó el desfile, «que nos aplaude, nos llama por nuestro nombre... Es algo que te pone la piel de gallina». Aunque este año haya estrenado cargo, Javier Urroz no perdía de vista a su compañía, Santiago: «Cada vez que pasa saludo, les acompaño... Ahora tengo otra función, pero soy de Santiago y seguiré siendo de Santiago», subrayaba.
Unai Aranzasti | Ayudante de Infantería
Unai Aranzasti, nombrado Ayudante de Infantería, vivió este domingo un día «muchísimo mejor» de lo que ya imaginaba. «Hasta que no lo vives, no puedes hacerte una idea de lo que es», aseguraba. En su caso, «después de tantos años a pie de calle, tocando el redoble, subirme al caballo y tener esa nueva perspectiva desde arriba es impresionante: las txapelas del público, los balcones tan cerca... Y el cariño de la gente», subrayaba. No obstante, Unai Aranzasti no olvidaba a su compañía, Meaka. «No tengo palabras para definir el momento que viví el día de San Pedro, en la revista» a su compañía. Y este domingo, San Marcial, «en la plaza San Juan, pasar frente al banderín» de Meaka «ha sido un momento muy, muy especial», aseguraba.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.