Secciones
Servicios
Destacamos
A escasos días de cerrar un nuevo año, no hay mejor momento que este para hacer balance, tomar nota de lo aprendido y analizar cómo puede ser el 2024 para el tejido empresarial de nuestro país.
El 2023 ha sido el año de la `nueva´ política monetaria del Banco Central Europeo que, durante los últimos 18 meses, ha realizado diez subidas consecutivas de los tipos de interés hasta situar los tipos en el 4,5%. Una medida inédita y que se tomó, para frenar la escalada de la inflación. Muy alta, también. Ha sido el año de los elevados costes, del alto precio de materias primas y, sobre todo, ha sido y será recordado como el año de las dos guerras.
A esta difícil coyuntura se han tenido que enfrentar nuestras empresas. Lo que ha encarecido su actividad y dificultado su a la financiación afectando a sus posibilidades de crecimiento y expansión. Lo anticipábamos a principios de año durante el quinto ciclo FINANZA en el que, junto con el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, conversamos sobre «los nuevos mecanismos financieros» con los que contaban las empresas para lograr su `sostenibilidad´ financiera.
La diversificación financiera es sinónimo de competitividad empresarial. Cuantas más alternativas y productos financieros tengan las empresas a su alcance, mejor. Así tendremos empresas más robustas capaces de hacer frente a los vaivenes del mercado y cualquier otra circunstancia.
Tampoco olvidamos que la industria es motor de nuestra economía y que la banca, con gran tradición en Euskadi, proporciona la estabilidad financiera que nuestras empresas necesitan para adaptarse a los desafíos tan cambiantes que se presentan. Hablamos de ello en un nuevo FINANZA junto con Ingeteam, Salto Systems o el `nuevo´ CEO de Kutxabank, Eduardo Ruíz de Gordejuela, entre otros. Foro que sirvió para poner de manifiesto que, «industria y banca, son un binomio inseparable» en el que Elkargi actúa como nexo.
Este ejercicio, además, también ha puesto de relieve el efecto del contexto geopolítico internacional en todo el tejido empresarial. Lo seguimos viendo con la invasión a Ucrania y en 2023 se ha hecho patente con el conflicto entre Israel y Hamás; sin olvidar otras tensiones geopolíticas entre los principales `players´ mundiales. Esta alta incertidumbre frena la financiación y termina encareciendo los costes, con sus repercusiones.
Esta situación geopolítica tan compleja demuestra lo importante que es para las empresas que operan fuera de nuestras fronteras, contar con entidades que las acompañemos en su financiación internacional o en la gestión de sus riesgos financieros, para minimizar posibles consecuencias negativas y anticiparse a ellas.
Gracias a nuestra colaboración con Cofides y con su presidente, José Luis Curbelo como invitado, así lo tratamos también en el séptimo ciclo FINANZA – último hasta ahora-, junto al presidente ejecutivo de Cesce, Fernando Salazar. Para hacer frente a los «riesgos mundiales y su impacto en la economía» desde Elkargi, ofrecemos soluciones como METIX, cuyo objetivo es ofrecer asesoramiento independiente en planificación, gestión y control de riesgos financieros (materias primas, divisas…). Estabilidad para las empresas, ante los posibles riesgos. Otra solución más.
Termino con una mirada moderadamente optimista para el 2024. Desde Elkargi vamos a continuar poniendo el foco en acompañar a las empresas en sus necesidades diarias. Hablo de nueva cultura económico-financiera y nuestro asesoramiento de aplicación real: mejorar sus procesos de oferta, el reporting, la gestión de su tesorería y el circulante operativo… Todo como primer paso para optimizar su rentabilidad.
Además, las previsiones para 2024 nos dicen que nuestro PIB crecerá más que en 2023, año en el que, a pesar del contexto, no se ha perdido empleo. Ahora bien, hay dificultades y otras nuevas vendrán.
¿Solución? Colaborar y crear red. Algo consustancial a Elkargi y nuestras 23.000 empresas socias. Y, sobre todo, estar cerca de todas ellas. Esta es nuestra voluntad en Elkargi. Con nuestros mejores deseos para 2024, nos seguiremos viendo, escuchando y leyendo en próximos FINANZA. Vuestro punto de encuentro financiero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.