

Secciones
Servicios
Destacamos
Relevo en la cúpula de Geroa. Jordan Saenz sustituye a Virginia Oregui al frente de la Entidad de Previsión Social Voluntaria (EPSV), que ayuda a ... crear un sistema de ahorro que incremente los ingresos de cara a la jubilación, donde llevaba 27 años. Hasta ahora, Saenz era responsable financiero y gerente de Norgestión, una empresa dedicada a Corporate finance, asesoramiento jurídico-fiscal y la gestión de compañías. Allí ha trabajado durante 16 años.
Geroa es una de las grandes EPSV de empleo que hay registradas en Euskadi junto con Lagunaro, Elkarkidetza, Hazia e Itzarri, y cuenta con gran penetración en Gipuzkoa. Entre las cinco concentran el 89% del patrimonio que hay en EPSV de empleo, que son 14.583 millones de euros.
«Mi etapa al frente de la Dirección de Geroa ha finalizado», confirmaba Oregui en sus redes sociales, donde ha querido hacer un guiño a su paso por la EPSV: «He tenido la suerte de desarrollar un proyecto como es Geroa (social, financiero y diverso) gracias a un magnífico equipo. Es de lo que más orgullosa me siento, de mi equipo, de grandes profesionales con una misma visión y de hacer de Geroa el referente de la previsión complementaria en España».
Según su última asamblea general celebrada el pasado 29 de abril, las aportaciones a Geroa crecieron en 2021 un 2,26% hasta alcanzar los 98,44 millones de eurps, en un ejercicio en el que la entidad, la primera que se creó en Euskadi (1996), aumentó en once el número de empresas adscritas, con lo que ya son 8.571.
Geroa se ha visto envuelta en una polémica desde agosto de 2019, cuando treinta exsocios se unieron para recuperar en un único pago el capital aportado durante su vida laboral. Así, los cotizantes pretenden que se modifiquen los estatutos de Geroa, que recogen la devolución del dinero acumulado durante la vida laboral a través de renta mensual tras la jubilación. Solo quienes no rebasen los 45.120 euros acumulados pueden recuperar toda la cantidad íntegra, que es lo que reclaman los 1.600 suscriptores de los planes de empresa, a quienes ahora defiende la asociación de s Asufin.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.