Borrar
Clientes de un supermercado guipuzcoano pasan por caja tras realizar sus compra. lobo altuna
El sector vasco de alimentación encara un año «turbulento» y con caídas de ventas de hasta un 9%

El sector vasco de alimentación encara un año «turbulento» y con caídas de ventas de hasta un 9%

El clúster confirma una «guerra de precios» debido a la necesidad de los grandes 'hiper' de recuperar la cuota de mercado perdida ante el comercio de proximidad

Fernando Segura

San Sebastián

Miércoles, 10 de febrero 2021, 07:24

«Comemos todos los días». El presidente del clúster vasco de Alimentación, Jon Ander Egaña, resume con esa frase la 'suerte' que tiene ... este sector porque, al responder a una necesidad básica, ha capeado mejor la crisis. Ahora bien, no oculta que 2021 será un año complicado, con un descenso de las ventas que puede llegar al 9%. Será, por otra parte, un ejercicio que resultará favorable para los consumidores porque todo indica que asistiremos a una 'guerra de precios' en los hipermecados. Estos necesitan recuperar la cuota de mercado perdida frente a la tienda de cercanía y atraer a unos consumidores temerosos de acudir a los grandes centros comerciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El sector vasco de alimentación encara un año «turbulento» y con caídas de ventas de hasta un 9%