Borrar
A Mesa Puesta

A Mesa Puesta enciende la mecha de San Sebastian Gastronomika

Pedro Subijana, que recibirá el Premio Homenaje del congreso donostiarra, es el protagonista de un programa desarrollado en la sociedad Itzalpe de la Parte Vieja de la capital guipuzcoana

Martes, 1 de octubre 2024, 12:11

Apenas restan unos días para que el Kursaal abra sus puertas para recibir a miles de agentes de la gastronomía mundial. Cocineros, parrilleros, sumilleres… en definitiva, profesionales del ecosistema culinario se darán cita en la capital guipuzcoana para celebrar la que será la 26ª edición de San Sebastian Gastronomika - Euskadi Basque Country.

Y como viene siendo habitual, A Mesa Puesta ha celebrado un encuentro previo para ir calentando motores. Lo ha hecho por todo lo alto, reuniendo en la sociedad Itzalpe de la Parte Vieja donostiarra a un buen número de cocineros, profesionales y amantes del buen comer, con Pedro Subijana, que este año recibirá el Premio Homenaje a su fantástica trayectoria, como protagonista.

Alfonso Dolado, un histórico de El Diario Vasco, ejerció de maestro de ceremonias en un encuentro organizado por Javier Yurrita, fundador de San Sebastian Gastronomika. Con el arte culinario como eje central del evento, no faltaron Hilario Arbelaitz y su hermano Eusebio, que siguen de cerca la evolución de la gastronomía guipuzcoana. A pocos metros de Itzalpe se encuentra Casa Urola, desde donde llegó Pablo Loureiro; lo mismo que David Martín (Pastelería Oiartzun) y Dani López (Kokotxa). También hicieron lo propio Juan Carlos Caro (Zelai Txiki), Alfredo Escobar (Kiki) y Lourdes Rekondo (Rekondo), quien acudió acompañada en esta ocasión por Garikoitz Beitia, segundo de cocina en el restaurante donostiarra. También se acercó Roberto Ruiz (Hika), quien ya prepara el congreso de este año como miembro del renovado Comité Asesor.

La gastronomía líquida estuvo representada por las sumilleres Arantza Ayala (Laia Erretegia) y Maider Arteaga (Arteaga Landetxea) y la coordinadora del vino de DV, Ainhoa Velasco. Completaron la lista de invitados Luis Brea (Martiko), Iosu Larrarte (responsable de Relaciones Institucionales y Patrocinios de El Diario Vasco), y Sorkunde Irazu y Tomás Olasagasti, ambos del departamento comercial del periódico.

Un menú de diez

En un almuerzo de estas características, el buen producto y el buen hacer están garantizados. Mientras los invitados charlaban a su llegada a la sociedad, el ágape arrancó con unos pintxos de leyenda que son ya clásicos de la ciudad: la Gilda de Casa Vallés, la Carmelita de Casa Urola, la ensaladilla rusa del Kiki, el pastel de pescado del Astelena y el Completo de la Bodega Donostiarra, elaborado como siempre con atún Heisa, un colaborador de toda la vida de este bar del barrio de Gros. A estos se sumaros otros entrantes de categoría como la txistorra de embutidos Alejandro, unos buenos espárragos y el foie gras mi cuit de Martiko. Algunos de ellos llevaron, además, el punto inconfundible del aceite de oliva virgen extra de Hacienda Queiles.

Ya sentados, Juan Carlos Caro puso sobre la mesa uno de los platos que nunca pasarán de moda, la sopa de pescado, elaborada con producto de Pescadería Ander. El resultado, indudablemente, fue brillante, todo un acierto. Lo mismo puede decirse de las txuletas de Trasacar que asó en Itzalpe Garikoitz Beitia, obteniendo el visto bueno de todos los asistentes. Una carne que, además, estuvo acompañada por unos pimientos de El Chato, que fueron la guarnición perfecta para esta ocasión. Los invitados también gozaron con el maridaje que acercó hasta la Parte Vieja Ainhoa Velasco. El Cosme Palacio Tinto 2019 y el Cosme Palacio Blanco ayudaron a completar una experiencia gastronómica del más alto nivel.

La guinda a este encuentro tuvo el sello de Pastelería Oiartzun, que lo bordó con dos de sus tartas: la de trufa y la de moka; y de Carlos Arribas, con unos helados espectaculares. Un brindis por el congreso y por la excelente trayectoria profesional de Pedro Subijana fue el colofón a una cita que dio inicio a unos días de intensa actividad gastronómica en la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco A Mesa Puesta enciende la mecha de San Sebastian Gastronomika