¿Qué hacer si hay un apagón?

Un kit de emergencias, ahorrar batería y calma

Tras la caída del suministro sufrida el lunes, las autoridades y equipos especializados recuerdan a la población las pautas a seguir ante un apagón

Martes, 29 de abril 2025, 17:55

La península sufrió ayer un apagón generalizado que paralizó el transporte y la industria y cortó las comunicaciones en todo el país. Aunque Euskadi fue ... una de las primeras comunidades en recuperar la red gracias a la conexión con Francia, en muchos otros puntos no recuperaron la normalidad hasta bien entrada la noche. El apagón ha sido un caso excepcional que entrará en la historia como el mayor sufrido en España, pero en el día a día se seguirán produciendo casos similares, aunque a menor escala. Para saber cómo actuar en un caso similar, desde VOST Euskadi (Asociación de Voluntarios Digitales de Emergencias), recomiendan seguir las siguientes pautas:

Publicidad

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

El apoyo humano siempre será motivo de calma y en casa es importante estar en o con los vecinos, ya que entre todos será más sencillo hacer frente a cualquier emergencia que pueda ocurrir.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Es importante recordar que, cuando vuelva la luz, se puede producir una subida de tensión que puede dañar los aparatos del hogar. Para protegerlos, mientras dure el apagón hay que desenchufar los equipos electrónicos y electrodomésticos.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Aunque tal vez la caída de la red no te permita comunicarte a través del teléfono móvil, es importante ahorrar batería en caso de que se recupere la cobertura, por lo que hay que evitar utilizar el dispositivo salvo en caso de emergencia.

Además de las mencionadas anteriormente, tras el histórico apagón sufrido este lunes, las autoridades nacionales y autonómicas han añadido a la lista de recomendaciones otras pautas a seguir, que serán mayormente aplicables a casos de gran alcance:

Publicidad

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Para evitar el colapso de la línea de emergencias, hay que evitar llamar al 112 salvo que sea una emergencia, y no hacerlo para realizar una consulta o informarse sobre la situación.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Al seguir estas pautas y recomendaciones conseguiremos crear un entorno lo más cómodo y seguro posible, además de facilitar las tareas de los equipos de emergencias.

Consejos para intentar prevenir un apagón

Aunque la mayoría de apagones serán inevitables, y más si son casos tan graves como el del pasado lunes, hay algunas pautas que desde VOST Euskadi nos recomiendan seguir en nuestro día a día para intentar prevenir que ocurran pérdidas del suministro, como realizar revisiones periódicas de los sistemas, evitar sobrecargas, utilizar un sistema de seguridad eléctrica, mantener un suministro eléctrico de respaldo, iluminar con seguridad y tener a mano un kit de emergencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad