Secciones
Servicios
Destacamos
Martín Ruiz Egaña
Domingo, 22 de septiembre 2024, 08:37
Adur Ugartemendia, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Beasain, hace una valoración positiva de estos primeros dos años de actividad de ParteCar. «Se ha convertido ... en una herramienta muy útil para los trayectos en Beasain, y si seguimos con la app es porque los beasaindarras la utilizan». La aplicación predomina, sobre todo, entre los jóvenes. «Las personas de entre 18 y 35 años son las que más utilizan la app. Es un dato positivo, refleja un cambio de chip en las generaciones venideras».
El equipo de gobierno de Beasain pretende «cambiar el pensamiento del coche propio y lanzar el mensaje de que se puede compartir». La iniciativa tiene un trasfondo ecológico importante. «Queremos ofrecer una forma de viajar mucho más sostenible y medioambientalmente respetuosa».
Noticia relacionada
El Ayuntamiento de Beasain es pionero en aplicar esta medida en Euskadi. El consistorio goierritarra lanzó esta aplicación con los objetivos de «reducir las emisiones de CO2, ayudar a la ciudadanía a ahorrar dinero frente al aumento del coste de los carburantes, aumentar el conocimiento y la conciencia sobre el cambio climático e impulsar la movilidad sostenible». Y se puede decir que, hasta ahora, están cumpliendo con estos retos propuestos hace dos años.
Zonas de parking
Los 5.747 viajes compartidos han supuesto un ahorro en emisiones de 35.569 kilogramos de dióxido de carbono. También ha sido un alivio para el bolsillo de los 338 s. Se han ahorrado 35.560 euros, según los datos aportados por el Ayuntamiento de Beasain.
Para incentivar el uso de la aplicación, el consistorio beasaindarra contaba con una bolsa económica que bonifica a los s por cada viaje realizado. Los trayectos con origen o destino en Beasain estaban subvencionados hasta un 50% hasta el fin de la promoción.
Más allá de los beneficios medioambientales, ParteCar «tiene ventajas para la vida cotidiana en Beasain». La aplicación reduce el número de coches en circulación y eso se traduce en «una tensión menor en las zonas de parking del municipio». Hasta el nombre de la aplicación esconde un curioso juego de palabras. Desde el Ayuntamiento explican que es una combinación entre la palabra en euskera 'partekatu' (compartir) y la inglesa 'car' (coche). Una iniciativa interesante desde el nombre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.