Borrar
Vehículos circulando por la A-636 a la altura de uno de los pórticos que leen las matrículas y proceden al cobro del peaje. lusa

La Diputación amplía a más municipios el servicio de atención presencial sobre el peaje de Deskarga

Llegará hasta municipios como Arrasate, Ataun, Lazkao, Olaberria, Ordizia, Oñati, Segura, Zaldibia y Zegama hasta el 31 de marzo

Ane Urdangarin

San Sebastián

Lunes, 28 de febrero 2022, 12:29

Al margen de la contestación social por tener que pagar por el uso de la autovía A-636, las dudas que ha provocado el nuevo sistema de cobro del peaje de Deskarga ha llevado a la Diputación a tener que ampliar hasta el 31 de marzo el servicio de atención presencial para tramitar el telepeaje Abiatu o vincular la matrícula del vehículo a una tarjeta bancaria, procedimientos que se pueden realizar de forma telemática si es está familiarizado con las nuevas tecnologías. Lo cual no es lo más habitual entre muchas mayores.

Para salvar esta brecha digital, el Departamento de Infraestructuras Viarias puso en marcha en octubre una oficina itinerante que se limitó a los municipios del eje Beasain-Bergara, pero que no llegó a otras localidades cercanas cuyos ciudadanos han de pasar por los arcos de cobro para, por ejemplo, ir al médico en el hospital comarcal de Zumarraga. carta informativa con un plazo para abonar la tarifa. Las peticiones de información se han multiplicado desde el momento en que los ciudadanos empezaron a recibir las cartas informativas para que satisfagan el pago del canon, antes de que se inicie el habitual proceso de apremio de pago y los mecanismo sancionadores con multas que pueden oscilar entre los 150 y 1.999 euros. Por ello, la Diputación ha ampliado la campaña de la oficina itinerante que también llegará a Arrasate, Ataun, Lazkao, Olaberria, Ordizia, Oñati, Segura, Zaldibia y Zegama.

Peaje sin cabinas

El 18 de enero entró en vigor el cobro de un canon por el uso de la autovía A-636 entre Beasain y Bergara, popularmente conocido como el peaje de Deskarga. El nuevo sistema cuenta con tecnología Free Flow que reconoce los vehículos que pasan por los arcos, por lo que no hay cabinas de pago a la entrada o a la salida de los diferentes tramos, de tal forma que es preciso contar con un sistema de telepeaje o vincular la matrícula a una tarjeta de crédito.

Aunque Bidegi ofrece la posibilidad de darse de alta el sistema Abiatu mediante la web, así como vincular la matrícula a una tarjeta de crédito, es preciso tener una cuenta de correo electrónico o el certificado B@kQ para llevar a cabo el trámite, lo que supone un impedimento para quienes no se manejen con las nuevas tecnologías, especialmente las personas mayores. Con el fin de informar a la población y evitar tener que desplazarse a las oficinas de Bidegi en Aritzeta, Usurbil, la Diputación puso en marcha una campaña informativa dirigida a los guipuzcoanos y, en especial, a los vecinos de las poblaciones cercanas a la autovía Beasain-Bergara que no posean ningún dispositivo de telepeaje.

La campaña comenzó el 25 de octubre y los servicios de atención presencial de Bidegi han atendido hasta el 18 de febrero a 8.173 personas en las 68 citas presenciales llevadas a cabo en los municipios del Goierri, Alto Urola y Alto Deba. De ellas, 3.786 han cursado la solicitud de Abiatu en el mismo momento, 954 han optado por vincular la matrícula del coche a la tarjeta de crédito y otras se han llevado la información a casa, según han informado desde la Diputación.

Ahora, la Diputación y Bidegi han decidido prorrogar el servicio de atención presencial, que se extenderá a municipios como Arrasate, Ataun, Lazkao, Olaberria, Ordizia, Oñati, Segura, Zaldibia y Zegama.

CALENDARIO DE LA OFICINA ITINERANTE

  • Legazpi: 28 de febrero, Ayuntamiento.

  • Ordizia: 1 y 16 de marzo. Edificio Dorrea. Oficina de deportes.

  • Zegama: 2 de marzo. Ayuntamiento.

  • Arrasate: 3 y 23 de marzo . Servicio de Atención Ciudadana. BAZ.

  • Idizabal: 4 de marzo . Ayuntamiento.

  • Lazkao: 7 y 25 de marzo. Ayuntamiento. Sala de exposiciones.

  • Oñati: 9 y 28 de marzo. Polideportivo. Sala de reuniones.

  • Ataun: 10 de marzo. Ayuntamiento.

  • Zumarraga: 11 de marzo . Zelai Arizti kultur etxea.

  • Segura: 14 de marzo. Biblioteca.

  • Olaberria: 17 de marzo. Ayuntamiento.

  • Beasain: 18 y 31 de marzo. Ayuntamiento.

  • Urretxu: 21 de marzo. Ayuntamiento.

  • Zaldibia: 22 de marzo . Kultur etxea.

El nuevo calendario del servicio ha comenzado este lunes 28 de febrero en Legazpi y finalizará el 31 de marzo en Beasain. El horario del servicio de atención presencial es de 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas. En Arrasate el horario de tarde será de 15:00 a 19:00 horas. En todos los puntos de atención se ofrece información sobre tarifas, descuentos e impresos de solicitud.

Desde la Diputación ha recordado que el peaje afecta «a todos los vehículos de motor, excepto las motocicletas» y que su objetivo es «que quien utilice la infraestructura contribuya a la recuperación de los elevados costes de construcción, conservación y gestión de las carreteras de alta capacidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Diputación amplía a más municipios el servicio de atención presencial sobre el peaje de Deskarga

La Diputación amplía a más municipios el servicio de atención presencial sobre el peaje de Deskarga