Secciones
Servicios
Destacamos
El tramo de costa de la N-634 entre Zarautz y Zumaia es una de las carreteras más espectaculares de Gipuzkoa por su proximidad ... al mar, pero esa belleza le sale muy cara a la Diputación de Gipuzkoa, la institución competente en materia de carreteras en el territorio. Las habituales incidencias en este tramo de 11 kilómetros que transcurre encajado entre el monte y el mar Cantábrico, así como el pequeño tramo costero de la N-634 en Deba, han costado a la Diputación 5,4 millones de euros en los últimos cuatro años, según los datos facilitados a este periódico por el departamento foral de Infraestructuras Viarias, que es el que se encarga del mantenimiento y reparación de las carreteras que resultan dañadas. Son 360.000 de media por cada actuación extraordinaria.
Fuentes del departamento señalan que esos 5,4 millones se dividen en quince grandes actuaciones, que han requerido de «sostenimientos, reparación del muro de costa y deslizamientos de tierras en la N-634 desde 2021». Aclaran que «esta inversión no incluye los mantenimientos habituales y otras actuaciones previstas. Además, si la intervención no es muy grande y se trata de pequeñas reparaciones, se realizan dentro de estos contratos. Tampoco se incluyen los trabajos de rehabilitación de firmes». La inversión real en la carretera, por lo tanto, es superior.
La Diputación no detalla cuáles son las quince actuaciones que han requerido esa inversión superior a los 5 millones de euros ni el montante destinado a cada una de ellas, pero un repaso a las incidencias en la N-634 publicadas por este periódico en los últimos cuatro años permite constatar que las más graves se han producido en los dos últimos años. Antes, en 2021, hubo que actuar en febrero por un desprendimiento de tierra en el punto kilométrico 20,5, entre Zarautz y Getaria. Ese mismo mes también se produjo un socavón en el muro de costa en el punto kilométrico 22.
En febrero de 2024, por su parte, se generó un socavón entre Getaria y Zarautz, también en el punto kilométrico 22. Un mes después, en marzo, las fuertes mareas provocaron un agujero de unos diez metros entre Getaria y Zumaia (punto kilométrico 24,3).
Este 2025 ha comenzado bastante accidentado en el tramo de costa de la N-634. En enero se produjo un desprendimiento de tierras entre Deba e Itziar (punto kilométrico 43) que aún no se ha podido solventar y que mantendrá la vía cerrada al menos hasta junio. Además, en abril también surgió un socavón a la entrada de Zumaia, en el punto kilométrico 24,3.
Uno de los problemas más recurrentes en este tramo costero de la N-634 es la aparición de socavones en la calzada por los daños que los embates del mar provocan en el muro de costa sobre el que se asienta. La Diputación tiene calculado que la reparación de cada uno de estos agujeros de grandes dimensiones le suponen un coste de unos 300.000 euros.
Obviamente, la inversión final requerida para la reparación de un agujero abierto en la calzada, arcén o en sus inmediaciones depende del tamaño del destrozo y de sus características, pero basta comprobar el presupuesto fijado por el departamento de Infraestructuras Viarias para arreglar las dos brechas abiertas en febrero del año pasado para hacerse una idea del desembolso medio.
Para rehabilitar el agujero abierto en la N-634 entre Zarautz y Getaria en febrero de 2024 se consignaron 350.000 euros, mientras que para otro socavón aparecido en la GI-638 en Mutriku, también en febrero, se destinaron 295.000 euros.
Otro de los factores que definen las incidencias en las carreteras de costa es que su reparación muchas veces se complica, lo que lleva a que los plazos estimados en un primero momento se alarguen. Es lo que está pasando, por ejemplo, en el corrimiento de tierras que se sigue reparando entre Deba e Itziar. A pesar de que se produjo en enero, esta semana la Diputación ha anunciado que ese tramo de la N-634 no se abrirá al menos hasta junio por el riesgo de que se produzcan nuevos derrumbes desde el monte.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.