

Secciones
Servicios
Destacamos
El canciller germano, el conservador Friedrich Merz, ha rechazado solicitar por ahora ante el Tribunal Constitucional germano la prohibición de la populista Alternativa para Alemania ( ... AfD), después de que la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) clasificara oficialmente a esa formación política como «definitivamente de extrema derecha» y una amenaza para la democracia en el país.
«En mi fuero interno, siempre me he resistido a la idea de llevar a cabo procedimientos de prohibición desde el centro del Bundestag», el Parlamento federal, afirma Merz en declaraciones que publica este jueves en el semanario Die Zeit, en las que comenta que esa iniciativa «me huele demasiado a eliminación de rivales políticos».
El también presidente de la Unión Cristianodemócrata (CDU) considera que antes de solicitar una posible prohibición de AfD «debe demostrarse la labor 'agresivamente militante' contra el orden básico libre y democrático» de ese partido, como reza la argumentación de la BfV, que integra el contraespionaje federal .
Merz recuerda en sus primeras declaraciones en el debate sobre la posible prohibición del partido ultraderechista que la carga de la prueba recae tradicionalmente en el Ejecutivo, no en el Legislativo, y que su Gobierno necesita tiempo para pronunciarse no sin antes analizar profundamente el informe de más de mil páginas elaborado por la BfV.
El anterior Gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz había marcado otro ritmo recientemente. Poco antes de entregar su ministerio, la exministra del Interior Nancy Faeser publicó la evaluación de la Oficina para la Protección de la Constitución. Sin embargo, el informe, que califica a toda la AfD como de extrema derecha, sigue bajo llave.
En Die Zeit Merz critica duramente la gestión del informe sobre AfD por parte del Ejecutivo anterior. El canciller afirma «no estár contento con la forma en que se ha desarrollado este procedimiento» y comenta que «el antiguo Gobierno presenta un informe que, además, está clasificado como información reservada sin ningún tipo de control objetivo».
El líder conservador subraya además que no conoce aún el contenido de ese informe «y para ser sincero, no quiero conocerlo hasta que el ministerio Federal del Interior haya hecho una evaluación». Esto llevará «varias semanas y meses» a los expertos de la cartera que dirige el socialcristiano bávaro Alexander Dobrindt.
La Oficina Federal de Protección de la Constitución clasificó a finales de abril a AfD como «organización de extrema derecha segura». El partido se ha defendido con un recurso urgente. Hasta que el tribunal istrativo competente de Colonia adopte una decisión, el servicio de inteligencia nacional ha dejado en suspenso la nueva categorización y de momento sólo incluye a esa formación en la lista de los denominados casos sospechosos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.