

Secciones
Servicios
Destacamos
La investigación del Shin Bet, la Inteligencia israelí, que apuntaba hacia un posible desvío de fondos de Catar a Hamás con el visto bueno de ... Tel Aviv dinamitó hace un par de meses la relación entre el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el jefe de este organismo, Ronen Bar, que acabó cesado. Un despido que el Tribunal Supremo declaraba esta misma semana ilegal. Ahora, el mandatario hebreo ha reconocido que la transferencia de dinero existió y que el objetivo de la lluvia de millones que recibió la organización islamista no era otro que romper la unidad de la causa palestina.
Netanyahu, que ofreció el miércoles su primera rueda de prensa en cinco meses, trato de justificar la decisión adoptada en 2018. «¿Por qué se hizo? Porque queríamos mantener divididos a Hamás y la Autoridad Nacional Palestina», defendió. La investigación llevada a cabo por la Inteligencia Nacional cifró la factura en 30 millones de dólares al mes, una cantidad que Catar habría ingresado a los islamistas durante varios años. El primer ministro hebreo insistió en que las transferencias se realizaron «por recomendación del Shin Bet y el Mossad (los Servicios Secretos)» y que la operación «fue aceptada por seguridad por el gabinete de seguridad».
La revelación hecha por la investigación de Inteligencia, a cuya dirección llegó el cesado Bar tres años después del acuerdo para las transferencias, generó una enorme polémica no sólo por el propio desvío de fondos a Hamás sino porque esa inyección económica hubiera servido a los islamistas para perpetrar los atentados del 7 de octubre de 2023 contra Israel. Netanyahu trató de desligarse de los pagos a Catar previos a esa fecha y aseguró que la milicia palestina recibió cantidades de «muchas organizaciones». «Nos atacaron en chanclas, con AK-47 y camionetas, que costaron una miseria», zanjó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.