

Secciones
Servicios
Destacamos
La Audiencia Nacional (AN) ha absuelto a la exjefa de ETA Iratxe Sorzabal del atentado ejecutado en octubre de 1995 en el paso fronterizo de ... Irun que produjo daños en la aduana y ha concluido que fue «sometida a tratos inhumanos» tras su detención. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional expone que la prueba en la que se basaba la autoría del atentado se habría obtenido «con vulneración de sus derechos fundamentales», en concreto tras la «aplicación de electrodos por parte de aquellos funcionarios que la custodiaban a fin de obligarle a declarar».
Según los magistrados, «la pericial realizada en el acto del juicio es nítida en tal sentido», en tanto que «las lesiones dérmicas» denunciadas por Sorzabal se produjeron por «la aplicación de electrodos, excluyendo de forma tajante otras posibles etiologías». El tribunal concluye que «no se ha acreditado, a través de prueba lícita alguna, la comisión delictiva que el Ministerio Fiscal atribuye a la acusada, puesto que la única prueba de cargo existente frente a la acusada, consistente en el manuscrito que escribió después de su detención, es nula de pleno derecho».
Así, la Audiencia Nacional recalca que la declaración fue «obtenida mediante violación de los derechos fundamentales de la acusada, pues es consecuencia de los malos tratos que sufrió durante su detención, que tenían por objeto que la misma prestase declaración en los términos que le se le indicaban, sin que exista ningún otra prueba de cargo destructora de la presunción de inocencia que le favorece».
En su declaración en la vista oral, celebrada a finales del pasado mes de febrero, Sorzabal se desmarcó del atentado. «Niego todo», aseguró, dejando claro que no reconocía los hechos de los que le acusaba la Fiscalía. La que fuera jefa de ETA sostuvo entonces que la carta manuscrita –la 'kantada'– que la Fiscalía atribuía a Sorzabal «es todo» lo que le «hicieron aprender de memoria, con todos los detalles».
«Sorzabal fue torturada a manos de la Guardia Civil. Esta nota no es un relato de lo realizado, es un relato de lo declarado ante la policía. Y yo también voy a hacer un ejercicio de abstracción y vamos a suponer, sin ser cierto, que realmente esto es una confesión. Bueno, pues entendemos que, aun siendo una confesión, no se puede condenar en base a esta nota», defendió el abogado de la exdirigente de la banda terrorista durante el juicio.
Para reforzar su tesis, el letrado recabó el testimonio de un perito que sostuvo que las lesiones presentadas por la acusada tras ser detenida podrían ser compatibles con la aplicación de electrodos. El tribunal, con su fallo, da credibilidad a esta versión.
El pasado mes de abril la Audiencia Nacional ya absolvió a Iratxe Sorzabal del delito de estragos terroristas en grado de tentativa, por el que la Fiscalía pedía 6 años, por la colocación de un artefacto explosivo en el aeropuerto de Alicante, en julio del año 1995.
El tribunal apuntó en ese fallo que había un vacío probatorio acerca de la autoría de ese atentado ocurrido en las instalaciones del aeropuerto de Alicante. Ese vacío, según indicaba, provenía de la falta y ausencia de prueba de un dato trascendental como es la autoría de la carta manuscrita que la Fiscalía atribuía a la ex miembro de la banda terrorista en la que se vienen a reconocer los hechos y respecto de lo cual no se practicó prueba alguna.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.