

Secciones
Servicios
Destacamos
El 2 de mayo de 1808 los ciudadanos de Madrid se levantaban contra las tropas de ocupación del ejército Napoleónico. Un comportamiento «heróico» que para ... la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es comparable con la reacción que los madrileños tuvieron frente al «bochornoso apagón que dejó a España a oscuras» el lunes pasado. Lo ha hecho durante su discurso tras el acto de entrega de las Grandes Cruces del 2 de Mayo, día festivo en la región. «Que nadie se crea que puede tomarnos por tontos, que se puede acabar con nuestro buen nombre en el mundo, porque nos costó casi dos siglos recuperarlo», ha expresado la dirigente madrileña en velada referencia al Gobierno de Pedro Sánchez, con el que mantiene un pulso constante que este viernes ha escrito un nuevo capítulo.
El evento ha estado marcado de nuevo por la polémica política después de que la dirigente de los populares no invitara a ningún miembro del Ejecutivo, motivo por el que no han asistido representantes del PSOE, que han organizado un acto paralelo, en respuesta a ese veto, en la rosaleda del Parque del Oeste de la capital madrileña. Todo ello en una jornada pasada por agua y tormentosa también en lo metereológico.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha asegurado que «no podemos acostumbrarnos al desastre, al sectarismo ni a la mentira», en una crítica indirecta hacía el Gobierno y su gestión del grave episodio vivido. Sin nadie del Gobierno en el palco de autoridades, la presidenta también ha recordado que desde la Comunidad «llevamos mucho tiempo tratando a todos como adultos responsables» y que «Madrid sigue al servicio de todo España» y que no falla ni a la OTAN ni a sus vecinos.
Pese a los problemas judiciales que rodean al entorno de Ayuso, como la invstigación judicia a su pareja, Alberto González Amador, la baronesa del PP mantiene su ventaja sobre el resto de partidos. En una encuesta publicada por ABC con información de GAD3, los populares volverían a ganar las elecciones en la comunidad mientras el PSOE de Óscar López adelanta a Más Madrid como principal partido de la oposición en la región.
«Madrid es muy grande, un sitio tolerante, donde la señora Ayuso organiza polémicas todos los días. Debe entender que gobierna para todos los madrileños y con este acto ha organizado un mitin del PP», ha censurado el ministro de Transición Digital y secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que hace dos años protagonizó un incómodo momento en los actos del 2 de mayo al serle negada la entrada al palco de autoridades, ha acusado a la presidenta madrileña de «crispar» y «sembrar el odio» con «polémicas estériles» tras el veto al Gobierno de España en el día de la Comunidad de Madrid, como respuesta a la cancelación de la tradicional parada militar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.