Secciones
Servicios
Destacamos
David Guadilla
Jueves, 26 de septiembre 2024, 12:55
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado su apoyo a la propuesta de la consejera vasca de Justicia, María Jesús San José (PSE- ... EE), de impulsar un régimen sancionador contra la exhibición de fotos de presos y símbolos de ETA o de otros grupos terroristas. «Hay que cuidar y velar por la dignidad de las víctimas y no se puede manchar su recuerdo», ha afirmado el ministro tras participar este jueves en el I Congreso de Derecho Penitenciario en el Colegio de la Abogacía de Bizkaia, en Bilbao.
La posibilidad de imponer multas por exhibir imágenes o simbología terrorista fue planteada por San José durante su comparecencia en el Parlamento vasco para explicar las líneas maestras de su departamento. Durante su intervención, la dirigente socialista recalcó que «no es razonable que los rostros de los victimarios y los símbolos que los representan ocupen el espacio público». En este sentido, recordó que la ley autonómica de Memoria Histórica ya prevé multas para casos de enaltecimiento del franquismo.
A falta de concretar cómo se haría, Marlaska ha mostrado su apoyo a la iniciativa. «Es absolutamente correcto que se realice una labor de reconocimiento permanente a las víctimas del terrorismo, a su memoria», ha recalcado el ministro. «Yo siempre lo he dicho, y es así, que (las víctimas) son un referente ético para el conjunto de la sociedad española y muy particularmente en nuestra tierra, en Euskadi, donde tuvimos que afrontar momentos que no nos hubiera gustado y, evidentemente, los derechos de las víctimas, cuidar de su dignidad y de su integridad moral, son un principio básico», ha añadido el titular de Interior, para el que «toda medida que se adopte para que el recuerdo de las víctimas no sea manchado de ninguna forma, me parece absolutamente necesario y preciso».
«Hemos dado muchos pasos adelante. Fuimos capaces de vencer dentro del marco del Estado de Derecho la sinrazón del terrorismo y ahora nos queda algo también muy importante, que es cuidar y velar por la dignidad de las víctimas del terrorismo, que son un referente para todos nosotros», ha concluido.
El anuncio realizado por San José forma parte de la estrategia que quiere implementar el PSE tras asumir las políticas de memoria en esta legislatura para deslegitimar el terrorismo. La sucesión de imágenes de presos de ETA durante las fiestas veraniegas provocó un profundo malestar entre las víctimas de la organización. Otras cosa es cómo se llevará a cabo esa política sancionadora. En los últimos años, varias sentencias judiciales han dejado claro que la colocación de fotografías de de la banda no constituye en si misma un delito.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.