
Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto presupuestario que ha presentado el Gobierno foral para el año 2025 ya cuenta con los votos necesarios para aprobarse tras el respaldo anunciado ... el pasado jueves por el PP. De todas formas, el Ejecutivo formado por PNV y PSE retomará mañana las negociaciones con los grupos de la oposición para ampliar el acuerdo y sumar también un posible apoyo de Elkarrekin Podemos. Fuentes de la formación morada señalan a este periódico que se mantienen abiertos al diálogo, pero que «no vamos a entrar en un pacto con el PP». Quien ya parece muy alejado es EH Bildu, que ha pedido la retirada del proyecto al presentar una enmienda a la totalidad.
Fuentes cercanas al gabinete de la diputada general, Eider Mendoza, adelantaron el viernes que el objetivo de la Diputación foral está focalizado sobre todo en Elkarrekin Podemos, ya que la formación de izquierda no ha registrado una enmienda a la totalidad, un síntoma que abre el abanico de posibilidades, y la cuantía de sus enmiendas asciende a un total de 38 millones de euros. En todo caso, desde la formación morada afirman que no han tenido ningún o desde la reunión celebrada la semana pasada con Mendoza y el primer teniente de diputada general, José Ignacio Asensio.
«No vamos a salir en la foto con el PP», explican desde Elkarrekin Podemos. La formación liderada por Miren Echeveste en las Juntas Generales se prepara también para un escenario en el que rechace apoyar el proyecto presupuestario. «Si el Gobierno foral llega a un pacto con los populares nosotros no les vamos a ofrecer nuestros votos, pero trabajaremos para que se añadan las enmiendas que hemos presentado y las Cuentas sean mejores», explican.
La formación morada ha registrado cerca de un centenar de enmiendas al proyecto de Presupuestos de la Diputación que suman 38.407.061 euros. Elkarrekin Podemos reclama que «cualquier acuerdo está a expensas de que el Gobierno foral aporte al Ministerio de Vivienda los datos fiscales necesarios para determinar el índice de precios de referencia para las zonas tensionadas y poder así reducir los precios de los alquileres en Gipuzkoa».
Los populares, que han presentado 175 enmiendas por un valor de 30 millones de euros, llegan a la cita de mañana habiendo dado el 'sí' al proyecto presupuestario. El PP, que veía en un principio complicado compaginar un acuerdo con Elkarrekin Podemos, se mostraría ahora receptivo a compartir con la formación morada un hipotético acuerdo, siempre y cuando no alterase en lo básico los aspectos vertebrales de su pacto presupuestario con el Gobierno foral.
Mendoza sacará adelante sus primeros Presupuestos de la legislatura tras el intento fallido del año pasado. El proyecto de 2024 tuvo que ser retirado al no lograr el apoyo de ninguno de los partidos de la oposición en las Juntas Generales y las Cuentas fueron prorrogas. Ahora, jeltzales y socialistas deberán decidir si la norma foral que vertebra la acción política del año 2025 sale adelante con el respaldo de Elkarrekin Podemos o del PP, ya que parece complicado que sea con el de ambos. Las cinco enmiendas formalizadas por los socios del Ejecutivo foral suponen unos 300.000 euros, y elevan el total de enmiendas a 407.
EH Bildu también volverá a pasar por la Diputación para continuar con las negociaciones, aunque parece complicado que la izquierda soberanista, tras rechazar el proyecto de los Presupuestos, pueda cambiar de parecer y ofrezca sus votos al ejecutivo liderado por Mendoza. Lo que sí sigue sobre la mesa son las 131 enmiendas parciales por valor de 56 millones de euros que presentó la coalición abertzale.
La enmienda a la totalidad de EH Bildu provocó la reacción inmediata del socialista Asensio, quien solicitó a la coalición abertzale que recapacitase su rechazo y que tuviera «valentía política» para ofrecer propuestas concretas y eludir vetos cruzados, después de recordar que EH Bildu y PP habían votado juntos en el 90% en las Juntas de Gipuzkoa.
Tras las negociaciones llegarán los plenos. El del debate de totalidad se celebrará el 13 de diciembre, la comisión de Hacienda se reunirá el día 17 y el pleno en el que se votarán los primeros Presupuestos de Gipuzkoa de la 'era Mendoza' está previsto para el 20 de diciembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.