

Secciones
Servicios
Destacamos
– El PP vasco atraviesa sus horas más bajas, 200.000 votos perdidos desde 2000. ¿Por qué se ha producido este desplome?
–Primero hay ... que recordar que el PP es un referente político en el País Vasco y que estuvimos a punto de ganar las elecciones autonómicas siendo candidato Jaime Mayor Oreja. Luego hicimos lehendakari a Patxi López, sin pedir nada a cambio, solo porque por higiene democrática era bueno que el PNV saliera del Gobierno Vasco. López no aprovechó esa ocasión y fue una decepción para los constitucionalistas.
– ¿Por qué el PP se desplomó?
– Pasamos un momento complicado. Yo fui designado candidato a lehendakari un mes antes de las elecciones, mientras el partido atravesaba un periodo convulso. El PP vasco corría el serio riesgo de desaparecer, había encuestas que indicaban que no llegábamos al 3% de los votos, cuando años atrás habíamos rozado la Lehendakaritza.
– ¿Y ahora?
– Ahora la situación es distinta. He unido al partido y está fuerte. Para explicar lo ocurrido no hay que olvidar que nos querían linchar. Eso se nota todavía. En muchos pueblos se señala al que es del PP y es complicado contar con candidatos en algunas comarcas y localidades. ETA no mata, pero manda en muchos pueblos. Y esta realidad conlleva que no podamos competir con los demás partidos en igualdad de condiciones.
– Este problema es indudable, pero, ¿no tienen pendiente el reto de resintonizar con la sociedad?
– Sí y lo estamos intentando. Quiero ensanchar el partido y con este objetivo hemos abierto sedes a pie de calle, algo que antes no podíamos hacer porque nos las destrozaban.
– ¿Borja Corominas como candidato a la Alcaldía de Donostia y Mikel Lezama a la Diputación de Gipuzkoa forman parte de este nuevo impulso?
– Son un ejemplo de la renovación del partido y están realizando una gran labor.
– Ahora cuentan con tres concejales en Donostia, uno en Irun y un solo juntero. ¿Qué objetivos se marca?
– Mejorar los resultados de hace cuatro años.
– Hombre, eso es obvio...
– ¿Qué es bueno? ¿Sacar siete, diecisiete o setenta y siete? Lo máximo posible. Queremos sentar las bases para que en las siguientes elecciones logremos un diputado en el Congreso por Gipuzkoa, senadores...
– ¿Las elecciones de mayo son un examen de cara a que Génova le respalde como presidente del PP vasco cuando se celebre el congreso pendiente?
– Estoy al servicio de mis compañeros y de mi presidente. Mientras esté aquí quiero fortalecer el partido y aportar mi granito de arena para lograr una sociedad más justa y acabar con la red clientelar del PNV.
– ¿Entendería que un mal resultado le saque del terreno de juego?
– He tenido resultados buenos, malos y regulares.
– ¿Se ve como candidato a lehendakari?
– Me veo como presidente del PP vasco y del Grupo PP+Cs en el Parlamento Vasco.
– ¿Le gustaría ser candidato a lehendakari?
– Estaré donde me lo pida el partido. No hay que olvidar que he enterrado a siete compañeros por estas siglas. Asumiré lo que me pidan por el trabajo que no pueden hacer ellos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.