

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Iturgaiz está de subidón y se expresa sin filtros porque los astros se alinean a favor de su partido. Por un lado el ... PP mostró fortaleza en la convención del fin de semana pasado en Valencia, al tiempo que el Gobierno se despelleja por la ley del 'solo sí es sí'. Además, el PNV brega con el caso De Miguel. Iturgaiz pide a los vascos que «abran los ojos» para comprobar que el «peor Gobierno de la historia de España» cuenta con el respaldo de los jeltzales y que, en consecuencia, estos son «corresponsables de las políticas de Sánchez y de los comunistas de Podemos», como la ley del 'solo sí es sí'.
– En el PP están eufóricos tras el arrope de Aznar y Rajoy a Feijóo en Valencia. ¿Han cerrado filas y enterrado los desencuentros entre los dos expresidentes para encarar las elecciones de este año?
– Esa foto ha sido un espaldarazo. Los ciudadanos perciben que el PP es el partido más unido de España, con la perspectiva de que se producirá un cambio de Gobierno para acabar con la desastrosa política de Sánchez, una política que está generando alarma social.
– Habla de unidad, pero Casado no fue invitado...
– Acudieron expresidentes del Gobierno. Casado participará en la campaña electoral si quiere y si el partido lo considera oportuno.
– ¿El Gobierno PSOE-Podemos lo está poniendo fácil con la crisis interna que atraviesa por la ley del 'solo sí es sí?
– Sánchez está al borde del abismo, con un Gobierno en el que una parte vota lo contrario que la otra. Cada vez están más metidos en el fango. La ley del 'solo sí es sí' es una aberración, como el propio presidente ha reconocido.
–¿El apoyo del PP a Sánchez para sacar adelante esta ley no es un caramelo envenenado, una forma de ahondar en las diferencias en el seno del Gobierno?
– Lo que no puede ser es que hoy haya casi 500 violadores a los que se les ha reducido la condena y que varias docenas hayan salido a la calle gracias a la ley de Podemos avalada por Sánchez y ¡ojo!, por sus aliados. El PNV es corresponsable de la salida de violadores, porque aplaudió hasta con las orejas cuando votaron a favor. Dijeron que era un triunfo para las mujeres, cuando la realidad es que muchas de ellas tienen miedo de que su violador salga de la cárcel gracias a Podemos, que son los responsables de elaborar esta ley; a Sánchez, que es el presidente del Gobierno; y a su coro, entre ellos el PNV. Ahora este partido está con la cabeza metida debajo de la tierra esperando a que escampe.
– ¿El Gobierno logrará recuperarse de aquí a mayo o esta y otras polémicas internas le pasarán factura?
– Feijóo nos ha advertido: menos euforia. Tenemos que seguir trabajando. El PSOE todavía no está derrotado definitivamente, hay que esperar a las urnas. Nuestra ruta pasa por convencer a la sociedad vasca y española de que hay un proyecto ilusionante liderado por el PP para solucionar los problemas de España. Feijóo sabe gestionar, como ha quedado demostrado con cuatro mayorías absolutas en Galicia.
– ¿Esas elecciones serán las que marcarán el resultado de las generales de diciembre?
– Es la primera meta volante. Cuando Vox nos propuso una moción de censura, yo ya dije que para qué, porque ahora en las elecciones municipales vamos a tener 8.000, una en cada municipio. Serán mociones de censura al Gobierno y también al PNV y a EH Bildu, porque le están dando cheques en blanco para aprobar todo tipo de leyes. El PNV ha afirmado que está harto de Sánchez, pero la realidad que las tragaderas de los jeltzales con el presidente son inmensas. La sociedad vasca tiene que abrir los ojos ante el apoyo del PNV a Sánchez y a los comunistas de Podemos.
Noticia Relacionada
– En mayo se verá si Feijóo se apoya en Vox. Estará en primera fila y no podrá decir, como en el caso del acuerdo de Castilla León, que ese pacto lo heredó. ¿Qué escenario prevé?
– Hay que esperar al resultado de las urnas. En Castilla León gobernamos con Vox porque los socialistas no quisieron llegar a ningún acuerdo. Sin embargo, el programa del PP está saliendo adelante, como se ha demostrado con las medidas antiaborto presentadas por Vox, que no han salido adelante. Gallardo –vicepresidente de la comunidad de Vox– y su partido han tenido que dar un paso atrás. En otros casos, como en la Comunidad de Madrid, Ayuso no tiene un pacto con Vox y de hecho ha prorrogado los presupuestos. Otro ejemplo es Andalucía, donde el PP logró mayoría absoluta. Iremos viendo caso por caso.
– Sí, pero la pregunta del millón es: ¿Aceptará el PP los votos de Vox para formar un gobierno en coalición con Feijóo como presidente o al menos que fuera sostenido mediante un apoyo externo del partido de Abascal?
– No es lo mismo un acuerdo de gobierno que un apoyo externo. Vamos a esperar a las urnas y veremos luego qué pasa. Hemos tenido ayuda externa de Vox en Andalucía antes de lograr la mayoría absoluta, también la hubo en Murcia y en Madrid. No tengo una bola de cristal.
– ¿La propuesta de Feijóo de que gobierne el partido más votado no esconde el temor a depender de Vox?
– Hay que encontrar fórmulas para que el proyecto político avalado por la sociedad en las urnas no acabe en la oposición.
– Con ese criterio, en Gipuzkoa EH Bildu podría volver a gobernar en la Diputación y recuperar ayuntamientos. ¿Estaría conforme?
– Este criterio sirve para los partidos democráticos y EH Bildu no lo es porque sigue justificando la violencia y quiere destruir España. Yo nunca podría meter la zorra en el gallinero. Esto ya lo hemos vivido en Euskadi. En Elorrio PNV y EH Bildu empataron y el concejal del PP apoyó al PNV. Como presidente del PP vasco, ahora haré también todo lo posible por evitar que EH Bildu logre alcaldías. Sin embargo, el PP ganó en Labastida y Laguardia, para dárselas el PNV a EH Bildu.
– Pero EH Bildu es legal...
– Sí, porque algunos jueces así lo decidieron. El Supremo no dijo lo mismo que el Constitucional. Es cierto que es legal pero, insisto, no es democrático. De todas formas, hay una doble vara de medir porque en el Parlamento Vasco está Vox, que también es legal y además no justifica la violencia, pero se le aplica un cordón sanitario por parte de todos los partidos, excepto de PP y Cs.
– Ustedes tienen clavada la espina de que el PNV apoyó la moción de censura que tumbó a Rajoy, pero, ¿pedirán sus votos si son necesarios para llevar a Feijóo a la Moncloa?
– Hemos pactado muchas veces con ellos, aunque es verdad que no olvidamos la cuchillada por la espalda a Rajoy, lo que sirvió para colocar a Sánchez en la Moncloa, el peor Gobierno de la historia de España. Y ya han anunciado que lo seguirán apoyando, por eso pido a los vascos que abran los ojos porque votar al PNV es lo mismo que votar a las políticas de Sánchez y de los comunistas de Podemos. El PNV vive en una esquizofrenia permanente porque dice que está harto de Sánchez y al mismo tiempo anuncia que le apoyará.
– El PNV es el adversario a batir en Euskadi. ¿Cómo lo van a hacer?
– El PNV debería cambiar de nombre y llamarse PNV S.L. La corrupción y el enchufismo son una realidad. De Miguel es el caso de mayor corrupción en la historia del País Vasco, con el resultado de que burukides del PNV ingresarán en prisión. A este hay que sumar los casos Alonsotegi, Balenciaga, Osakidetza, Constructoras... La corrupción no es un problema de personas en concreto, sino que es troncal, es el PNV. Todavía nos acordamos del abrazo de Egibar a De Miguel. Fue una forma de decir: es corrupto, pero es nuestro corrupto.
– En este 'pim pam pum' de la corrupción, a ustedes les achacan los casos Gürtel, Kitchen...
– Si el caso De Miguel hubiera afectado a cargos del PP nos habrían echado a patadas de aquí. Dicho esto. Es cierto lo que usted dice, nos hemos visto afectados por la corrupción y lo hemos pagado elección tras elección. Ahora le toca pagar al PNV, por eso le pido a la sociedad vasca que abra los ojos y que les castigue, como nos ocurrió a nosotros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.