Secciones
Servicios
Destacamos
Los regresos después de los parones competitivos con Imanol al frente son sinónimo de buen resultado. Sus números en estas tres últimas temporadas en ... las que ha arrancado desde el inicio con el equipo son sobresalientes, hasta el punto de que presenta diez victorias y dos empates en 14 partidos. Algo que demuestra que el oriotarra sabe estrujar muy bien los entrenamientos cuando tiene la oportunidad de hacerlo.
En un mes de enero atípico con dos parones motivados por la disputa de la Supercopa, el primero, y los encuentros de las selecciones de todas las confederaciones menos la UEFA, después, mañana regresa la competición con el importante encuentro de cuartos de final de la Copa en el Reale Arena ante el Betis. Han pasado once días desde la cita contra el Getafe en Liga, una circunstancia que el técnico ha aprovechado para preparar a conciencia un compromiso tan importante.
En estas dos últimas campañas con participación europea la Real ha vivido épocas de gran estrés competitivo cuando se aprieta el calendario que le impide entrenar en condiciones. Son momentos en los que apenas tiene oportunidad más que para recuperar tras partido y activarse antes del siguiente como ocurrió en la última ocasión entre el 21 de noviembre y el 18 de noviembre, cuando afrontó nueve encuentros en 28 días, a un ritmo de uno cada tres.
Temporada 19/20
Septiembre Real-At. Madrid 2-0
Octubre Real-Betis 3-1
Noviembre R. Madrid-Real 3-1
Navidad Real-Villarreal 1-2
Febrero Real-Valencia 3-0
Temporada 20/21
Octubre Betis-Real 0-3
Noviembre Cádiz-Real 0-1
Navidad Athletic-Real 0-1
Marzo (Copa) Athletic-Real 0-1
Temporada 21/22
Septiembre Cádiz-Real 0-2
Octubre Real-Mallorca 1-0
Noviembre Real-Valencia 0-0
Navidad Aavés-Real 1-1
Enero Real-At. Madrid 2-0
Por eso estos respiros que le concede el calendario son bienvenidos por el cuerpo técnico para ultimar la puesta a punto de cara a una segunda parte de la temporada que no dará tregua. Imanol y sus ayudantes aprovechan para intensificar el trabajo físico y repasar conceptos tácticos que después la competición no te permite. No es casualidad que la Real regrese siempre tan fuerte.
En estas tres temporadas referidas el cuadro txuri-urdin ha afrontado 14 parones y, salvo en dos ocasiones hace dos años ante Real Madrid y Villarreal, siempre ha regresado con victoria o empate, como mal menor.
El curso 19/20 fue el primero que encaró Imanol desde verano. Las tres primeras jornadas las afrontó fuera mientras se daban los últimos retoques al Reale Arena, que abrió sus puertas tras el parón de septiembre con un triunfo por 2-0 ante el Atlético con goles de Odegaard y Monreal. Tras el de octubre también regresó con otra victoria, en este caso ante el Betis (3-1). Canales, Bartra, Álex Moreno, Fekir, Borja Iglesias, Tello o Guardado pueden dar buena fe de ello porque estuvieron sobre el césped.
En el de noviembre la Real volvió en el Bernabéu (3-1) con una derrota más acorde al escenario que a sus deméritos y después de Navidad perdió en casa ante un Villarreal (1-2) que remontó el tanto inicial de Willian José. El último parón de esa temporada antes de la aparición del coronavirus fue en febrero con motivo del derrumbe del vertedero de Zaldibar que obligó a aplazar la visita a Ipurua. La Real tuvo diez días sin partidos entre la ida de la semifinal de Copa frente al Mirandés y el duelo ante el Valencia de Liga, al que goleó por 3-0 con tantos de Merino, Monreal y Januzaj.
El año pasado los cuatro parones que tuvo se saldaron con cuatro victorias. No hubo el habitual de septiembre porque la Liga arrancó ese mes, pero tras el de octubre goleó al Betis de Pellegrini a domicilio por 0-3 con la firma de Portu, Oyarzabal y Januzaj. En el de noviembre asaltó el Carranza (0-1) con aquel tanto de Isak a centro de Januzaj que le colocó en lo alto de la tabla y después del descanso de Navidad se impuso en el derbi de San Mamés por 0-1 con gol de Portu.
Sin duda, el parón mejor aprovechado fue el de la final de la Copa del Rey. La Real jugó el 21 de marzo contra el Barcelona en Anoeta y tuvo 13 días para preparar la cita más importante en mucho tiempo, aunque perdió a sus internacionales cuando tuvieron que ir concentrados con sus selecciones. La historia acabó con el penalti de Oyarzabal en La Cartuja e Illarramendi alzando la Copa al cielo sevillano.
Esta temporada ha ganado en Cádiz (0-2) en septiembre y al Mallorca (1-0) en octubre jugando toda la segunda parte con un futbolista menos por la expulsión de Aihen. En noviembre regresó con un empate frente al Valencia (0-0) en casa, día en el que también echaron a Aritz, y ahora tras las navidades rascó un punto en Mendizorrotza (1-1) condicionado por la mala actuación de Del Cerro Grande, que con 0-1 no señaló un claro penati sobre Isak antes del descanso que debió conllevar la expulsión de Laguardia.
También en enero la Real tuvo que estar sin jugar once días porque le tocó medirse a un Atlético que estaba en Arabia Saudí en la Supercopa y hubo que retrasar el partido a la víspera de San Sebastián. El 2-0 con goles de Januzaj y Oyarzabal permitió al cuadro blanquiazul disputar mañana los cuartos ante el Betis.
Son varios los realistas que en estos tres años han confesado que el trabajo que hace Imanol en estos periodos con más tiempo para entrenar tiene especial incidencia en el aspecto defensivo. Así parecen confirmarlo los números, porque en diez de los catorce partidos tras estos parones Remiro permaneció sin encajar ningún gol, lo que significa un 71% de las ocasiones.
Y eso que enfrente han estado rivales difíciles como el Atlético, con esos 2-0 en Anoeta, el doble enfrentamiento contra el Athletic de la pasada campaña en el derbi en Bilbao y la final de Copa, las dos visitas a Cádiz o el duelo frente al Valencia de noviembre.
Esta temporada la Real se muestra especialmente fuerte en casa en el aspecto defensivo, con diez porterías a cero en los 15 encuentros oficiales disputados hasta ahora teniendo en cuenta las competiciones de Liga, Copa y Europa League.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.