

Secciones
Servicios
Destacamos
La Liga de la Real llega mañana a su fin en el Santiago Bernabéu y ya se pueden extraer las primeras conclusiones de unos 38 ... partidos verdaderamente irregulares. No hace falta ser un lince para afirmar que al equipo de Imanol le ha vuelto a faltar gol en competición doméstica y por eso ahora mismo es el undécimo clasificado de la Liga y solo puede ser décimo tras el baile final de mañana en Chamartín. Para eso debe ganar al Real Madrid. Los de Imanol suman 35 goles en 37 partidos, o lo que es lo mismo, menos de un tanto por partido –0,95–. Unos guarismos muy pobres que han condenado al equipo a no poder conseguir el sexto billete consecutivo para competición europea.
Si bien es cierto que la falta de gol se ha padecido durante toda la temporada, el problema se ha visto incrementado en la Liga y no tanto en las otras dos competiciones de eliminación. Los txuri-urdin hicieron 22 goles en 12 partidos de Europa League –1,83 por partido– con rivales como el Ajax, la Lazio, el Midtjylland o el Manchester United. Solo monsieur Bastien, nombre inolvidable para el resto de los días, se encargó de arrebatar todos los sueños en Old Trafford. La participación por Europa fue notable porque la Real estaba por delante en la eliminatoria antes del atropello del trencilla francés.
Mejor fueron las cosas en la Copa. La Real estuvo a pocos minutos de jugar la final de La Cartuja con el 1-3 de Oyarzabal. Con el doblete del capitán los de Imanol se marcharon a los 22 tantos en Copa, marcados en siete partidos diferentes. Una media de 2,42 por encuentro. Números inflados por los cinco al Jove, pero también hay que hacerle cuatro al Madrid y vértelas dos veces con el coloso blanco. Insistimos, los problemas de gol siempre fueron mayores en la Liga, donde hay datos absolutamente significantes como que Mariezkurrena, con dos goles ante el Rayo y Girona, lleva de momento más tantos que dos titulares y llamados a marcar las diferencias como Sucic y Barrenetxea. Llegar a las tres últimas jornadas con opciones europeas ya era un milagro visto lo visto.
El único futbolista que ha complido a nivel numérico en cuanto a goles es Oyarzabal, que se marcha a los 18 en todas las competiciones. La mitad de ellos, nueve, han sido en competición doméstica y es el máximo goleador del equipo. Tampoco se puede pasar por encima que cuatro de ellos son de penalti y cinco en juego. Sea como fuere, el eibarrés es el que más cerca ha estado del gol durante toda la temporada y no se ha visto acompañado por ningún compañero. Nadie en la Real se marcha a los dobles dígitos de goles en Liga.
Noticia relacionada
El próximo que persigue al capitán es Kubo, aunque bastante lejos porque el segundo máximo anotador en Liga es el japonés con cinco tantos. La mayoría de cracks, en todo caso, han hecho menos goles en liga que la pasada temporada. El extremo de Kawasaki terminó el curso liguero del año pasado con siete. Debería hacer un doblete en el Bernabéu para igualar sus números. Los dos que cierran el podium compartiendo el tercer escalón son Brais y Óskarsson, ambos con tres goles. El gallego ha estado dos meses fuera de los terrenos de juego y está a dos goles de empatar lo del año pasado (cinco tantos).
Tampoco ha cumplido las expectativas en el aspecto goleador liguero el islandés, aunque es cierto que no ha tenido tanto protagonismo como se esperaba. El nórdico ha hecho tres tantos, dos en el doblete ante el Valencia y el 2-1 que hizo en el descuento ante Osasuna cuando la Real ya no podía sumar puntos. Seguro que en la próxima campaña mejora sus guarismos.
Imanol ha echado de menos, del mismo modo, los cinco goles de Merino de la pasada temporada, mientras que Zubimendi también dejó su granito de arena el pasado curso con cuatro. Este año ha hecho dos, ambos ante el Rayo. El primero en la jornada 1 y el otro el 0-1 a la salida de un córner en Vallecas. Precisamente en ese estadio se estrenó como goleador un Arkaitz Mariezkurrena que ha insuflado aire fresco al frente de ataque cuando ha tenido la oportunidad de jugar, siempre desde el banquillo.
Una de las armas del astigartarra es que tiene la portería entre ceja y ceja y así lo ha demostrado sobre el verde. En su segunda oportunidad liguera Mariezkurrena marcó un buen gol en Vallecas para sumar un punto (2-2) y lo cierto es que pudo incluso marcar el tanto de la victoria con otra clara ocasión. Su segundo gol vino el pasado fin de semana ante el Girona tras disparar de volea un control de Oyarzabal. Ajustado al palo, el canterano pudo dejar los tres puntos en la despedida de Anoeta de Imanol. Con ese segundo tanto en Liga Mariezkurrena ha visto más puerta que Barrenetxea, Sucic, Zakharyan, Aramburu, Marín y Olasagasti, todos con uno, y eso que solo ha jugado ocho partidos, ninguno de ellos de titular, con 165 minutos. 90 de ellos, además, fueron sin nada en juego ante el Barcelona y el Atlético.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.