Borrar
Diego Llorente en su presentación con el Leeds United. TWITTER
A diferencia de otros traspasos de similar cuantía como los de Kovacevic, Xabi Alonso, Illarramendi o Griezmann, el de Llorente no supone un drama deportivo

El mejor traspaso

Offside ·

A diferencia de otros de similar cuantía como los de Darko, Xabi Alonso, Illarramendi o Griezmann, el de Llorente no supone un drama deportivo

Miguel González

San Sebastián

Viernes, 25 de septiembre 2020, 06:16

El de Llorente habrá sido el mejor traspaso en la historia de la Real. Y es que rara vez se habrá obtenido una cantidad semejante ( ... 21 millones) por alguien que no es indiscutible y que no supondrá una pérdida importante en lo deportivo, cosa que sí sucedió con otras salidas de esa cantidad que resultaron traumáticas como las de Kovacevic en 1998 a la Juventus (21 millones), la de Xabi Alonso al Liverpool en 2004 (17 millones) o las más recientes de Illarramendi y Griezmann (32 millones ambas) al Real Madrid y Atlético, que en apenas un año acabaron con aquel equipo de Champions. Marchas que significaron el final de ciclos exitosos. Incluso las de Iñigo (32 millones) y Yuri (12,5) al Athletic y PSG dejaron un vacío en defensa después del pase europeo de 2017 aún pendiente de ser llenado y contribuyeron a generar una crisis que se llevó por delante a Eusebio y Garitano antes de que llegara Imanol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El mejor traspaso