

Secciones
Servicios
Destacamos
El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, tensó ayer el debate entorno a los últimos incidentes que han provocado cargas de la ... Ertzaintza en eventos deportivos y actos multitudinarios en Euskadi. Como ya adelantó este periódico, cree que existen «grupos violentos organizados» y fijó sus sospechas en que puedan estar detrás de partidos políticos. Es más, insinuó que estas formaciones están «en la trastienda» de EH Bildu y que «a alguien le interesa dar una doble imagen, de forma que se defienda la convivencia mientras se erosiona a la sociedad». Unas declaraciones a las que respondió el coordinador de la coalición abertzale, Arnaldo Otegi, que pidió a Erkoreka que «deje de embarrar la campaña electoral» de «mentir» y que acuda al «juzgado si tiene pruebas».
Josu Erkoreka
Consejero de Seguridad
«No estaría mal saber en un momento prelectoral, en el que todas las organizaciones enseñan un semblante pacífico y de prosperidad para Euskadi, en la trastienda de qué siglas están estos grupos», señaló Erkoreka, en una clara alusión a EH Bildu. El consejero de Seguridad afirmó que «lo habitual en Euskadi» ha sido que se organizaran las movilizaciones callejeras con enfrentamiento con la Ertzaintza, para «inmediatamente después, alguien pueda salir hablando del modelo policial, que forma parte del discurso de alguna formación política». Tampoco descartó la posibilidad de que pueda haber «sectores al margen de las formaciones políticas» detrás de los incidentes. Aunque esta idea no parece estar entre sus principales opciones.
Otegi calificó estas palabras de «indignantes» y aseguró que su formación no tiene «nada que ver con los incidentes» ni tienen «ningún interés político» en ellos. A su juicio, Erkoreka está tratando de sugerir «una cosa que es falsa». «Pronto vamos a cumplir 20 años del famoso 11-M y me recuerda a determinados consejeros de Interior sugiriendo cosas que después se demostró que eran mentira, salvando las distancias», comentó el líder independentista. En todo caso, comentó que «hacer este tipo de declaraciones es muy irresponsable». Y aseveró que estos temas son una estrategia para que «no se hable de Osakidetza y de los problemas reales de la gente».
Arnaldo Otegi
Coordinador de EH Bildu
EH Bildu ha aprovechado los últimos acontecimientos para poner sobre la mesa el debate del modelo policial, del que «tenemos derecho a hablar, porque este país tiene un problema con esta cuestión». «Si revientas las fiestas de Tolosa en plenos carnavales y si tienes problemas en Anoeta y San Mamés es necesario abrir el debate». Asimismo, el líder de la izquierda independentista cree que «Erkoreka tiene un problema y es que no controla el cuerpo policial, como ya lo vimos en el Tour». En aquella ocasión, el grupo parasindical 'Ertzainas en Lucha' puso en jaque la salida de la vuelta ciclista desde Euskadi, aunque finalmente las etapas se pudieron celebrar sin problemas en el dispositivo policial.
La figura de un policía de paisano que fue golpeado por un compañero en la manifestación del 3 de marzo en Vitoria —en recuerdo de los cinco muertos en la huelga de 1976— también había generado polémica y era una de las cuestiones por las que EH Bildu había preguntado hace dos días al consejero. Erkoreka confirmó la presencia de ese agente que, según se pudo ver en vídeos publicados en las redes sociales, portaba una porra extensible. «En una movilización en la que es previsible que puedan provocarse altercados por grupos organizados, hay policías infiltrados para completar la perspectiva de los agentes uniformados. Esto pasa en todas las policías democráticas», explicó. Y entre risas, señaló que si recibió algún porrazo «eso quiere decir que estaba bien infiltrado».
Sobre las críticas al cuerpo policial, Erkoreka resaltó que «se nos ha acusado de actuar desproporcionadamente y, al mismo tiempo, de no ser contundentes». Ante esto, señaló que «los supuestos han sido muy diferentes» y que en todos «había un grupo de personas que fueron deliberadamente dotadas con la actitud y disposición de generar altercados». Y matizó que esa gente «salía de casa con elementos para taparse la cara, palos botellas, bengalas o pintura». Además, aclaró que «los dispositivos los diseñan los mandos de la Ertzaintza y el departamento confía en su buen hacer».
Al respecto, aclaró que los dispositivos policiales «son objeto de revisión» y que «no faltan instancias», ya que junto a las judiciales, también hay una Comisión de Control y Transparencia para «emitir juicio en relación a las actuaciones de la Ertzaintza».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.