
Secciones
Servicios
Destacamos
«Los vecinos del Camino de Barkaiztegi viven aislados desde hace cuatro años». Esta es la denuncia que realizan desde la Asociación de Vecinos Sarroeta ... de Martutene. Critican que desde que Adif cerró el paso a nivel del tren de la línea Madrid-Hendaia en el tramo que discurría por el barrio, que se produjo el 5 de mayo de 2021, el paso provisional para minimizar esas afecciones sigue sin ser construido y «los vecinos están hartos. ¿Dónde se ha quedado la pasarela prometida?», se preguntan. «Ante la pasividad y abandono al que someten a nuestra comunidad», indican, han convocado una movilización junto a los vecinos de Barkaiztegi el próximo lunes 24 a las 19.30 horas en el Camino Okendotegi, a la altura del paso a nivel cortado, «para pedir que se cumpla lo prometido hace ya 4 años».
Recuerdan desde Sarroeta que la Junta de Gobierno Local (JGL) del 27 de abril de 2021 aprobó el protocolo para la supresión del paso a nivel de Barkaiztegi. «El alcalde Eneko Goia aseguró», afirman los vecinos, «que la supresión de este paso a nivel está condicionada al compromiso por parte de Adif de ciertas condiciones que desde el Ayuntamiento se han considerado necesarias, con el objetivo de minimizar al máximo las afecciones a los vecinos y vecinas y vehículos que circulan por la zona».
El 22 de noviembre de 2021, la JGL dio su visto bueno al estudio previo para ejecutar un paso peatonal elevado sobre las vías del tren para sustituir al paso a nivel de Barkaiztegi. En concreto, se aprobó el estudio llevado a cabo por Adif, que se encargaría de ejecutar la pasarela, una vez obtenido el necesario permiso de Costas. En la rueda de prensa posterior, «Goia itía que los peatones que quieren dirigirse desde Martutene hacia la zona de Barkaiztegi tienen que dar un gran rodeo, desde el apeadero del barrio. Y añadió que el paso elevado sobre Barkaiztegi daría una solución peatonal a lo que ahora es un problema», añaden desde Sarroeta.
Sin embargo, una vez conseguido el propósito de cerrar el paso a nivel, «Adif se ha desentendido de la pasarela provisional y el Ayuntamiento tampoco ha hecho nada para que se cumplan los acuerdos», indican. Mientras tanto, «los vecinos y vecinas que antes hacían en 10 minutos andando el camino para ir a la farmacia, a día de hoy están obligados a realizar un rodeo de media hora de ida, por un trayecto sin aceras, sin iluminación y muy inseguro, y media hora de vuelta. Muchos de los que allí viven, personas mayores, niños, adolescentes... no tienen vehículo, por lo que está situación les está suponiendo muchos inconvenientes e incluso, a largo plazo, malestar y problemas de salud mental».
Por todo ello, insisten en reclamar que se construya la pasarela provisional prometida que comunica el Camino de Barkaiztegi con el Camino de Okendotegi y que se adecente el único camino alternativo que les ha quedado a los vecinos, situado entre Barkaiztegi y el apeadero de Renfe.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.