Borrar

El curioso búnker de la Guerra Civil ubicado en la costa vasca: «Las vistas al mar y el cañón...»

Este importante enclave defensivo data de la década de los años 40 y cuenta con galerías subterráneas, impresionantes vistas y un cañón que apunta hacia el mar

M. S.

Domingo, 27 de abril 2025, 08:35

En la costa vasca se pueden encontrar numerosos vestigios de la Guerra Civil, en concreto, existe un importante enclave defensivo en la costa de Gorliz que data de la década de los años 40 y que cuenta con galerías subterráneas, impresionantes vistas y un cañón que apunta hacia el mar.

«Bueno, pues sabiendo el éxito que ha tenido el vídeo anterior, os he traído a un sitio que creo que os va a gustar más», explica Jan Puertas en su cuenta de TikTok, en la que suele subir vídeos de sus rutas al monte y a demás lugares curiosos. En esta ocasión, es en uno de sus últimos vídeos, que cuenta ya con más de 200 mil visualizaciones, en el que el joven visita junto a varios amigos este búnker de la Guerra Civil ubicado en la bahía de Plentzia.

En el vídeo puede verse al joven enseñando las impresionantes vistas al mar y entrando junto a varios amigos al búnker y a las galerías subterráneas que se conectan entre sí. «Cuando llegas aquí te das cuenta de lo grande que es esto. Entras por un túnel y en cuanto entras no paras de ver escaleras, galerías, habitaciones y sobre todo esto», dice el joven antes de salir al exterior.

@janpuertas_ Exploramos un bunker abandonado de la 2 guerra mundial😱 #bunker #ww2 #basquecountry #urbex #adventure #creepypasta ♬ sonido original - Jan Puertas

¿Por qué se construyó este búnker

Y es que en el búnker todavía se conserva un viejo cañón oxidado que «está apuntando a todo el horizonte, que en aquel entonces servía para tener a segura toda la zona. Y como podéis observar, pequeño no era», bromea el joven. «Imaginaos tener que estar manejando este cañón controlando a todos los barcos que venían por aquí», señala.

Símbolo del régimen franquista, este conjunto de galerías subterráneas y puestos de tiro fueron construidos tras la Guerra Civil con mano de obra de los prisioneros del bando vencido. Después de la victoria Europea de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial, Franco temió que los Aliados quisieran derrocar su gobierno declarándoles la guerra y fue por eso que construyó esta línea de defensa. Un ataque que nunca se dio.

Este conjunto está formado por varios puestos de tiro de hormigón y dos ellos están situados en la colina de manera descendente, a excepción del que está más alto. Estos están unidos por una red de galerías subterráneas. Aunque hoy en día solamente se conserva uno de los tres cañones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El curioso búnker de la Guerra Civil ubicado en la costa vasca: «Las vistas al mar y el cañón...»

El curioso búnker de la Guerra Civil ubicado en la costa vasca: «Las vistas al mar y el cañón...»