

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 28 de enero 2020
El Gobierno de Navarra ha anunciado este martes una serie de medidas para mejorar la seguridad y reducir la siniestralidad en la N-121-A, hasta que se realice su conversión en una carretera 2+1, y entre ellas destaca que se limitarán los adelantamientos en los tramos de tres carriles a los vehículos que circulen en el mismo sentido al de la vía lenta.
Además solicitará a la DGT la colocación de radares fijos, potenciará la presencia policial con patrullaje proactivo con dispisitivos estáticos y dinámicos, realizará campañas de concienciación y seguridad vial, pondrá en marcha un proyecto piloto para chequear la vía a través de cámaras e inteligencia artificial, repondrá la señalización horizontal y el firme y mejorará la iluminación en los túneles.
El vicepresidente Javier Remírez, y el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, han avanzado este martes por la mañana estas medidas a los alcaldes de los ayuntamientos de Baztan, Bera, Ezkabarte, Lesaka, Santesteban e Igantzi durante una reunión en la que también han participado los directores generales de Interior, Obras Públicas y Transportes.
El Gobierno ha traslado también a los alcaldes su total disposición a recibir y analizar otras propuestas de mejora para la N-121-A y ambas partes se han comprometido a mantener abiertos los cauces de comunicación y colaboración.
En cuanto a la limitación en los adelantamientos, el Ejecutivo ha explicado que la decidido al constatar en los informes de accidentalidad elaborados por la de Policía Foral que se mantienen situaciones de peligro entre vehículos que coinciden adelantando en el carril central y en sentidos contrarios, lo que en muchas ocasiones acababa en salidas de vía y colisiones frontolaterales, frontales y laterales. Esta medida permitirá dar un funcionamiento más homogéneo a la vía e impedirá adelantar, en sentido Pamplona, en tres tramos y otro tanto sucederá en sentido Behobia.
El Gobierno de Navarra solicitará a la Dirección General de Tráfico la colocación de radares fijos en los tramos 1 y 6 de esta vía, que son los que registran una mayor accidentalidad. Además se estudia la puesta en marcha de un proyecto piloto para, a través de cámaras e inteligencia artificial, chequear la carretera y poder observar en tiempo real y a posteriori la actuación y conductas de los vehículos, de manera que cruzando datos sobre velocidad, trayectoria, climatología y otros se pueda mejorar la información para adoptar futuras medidas que posibiliten reducir la accidentalidad.
Con la misma finalidad el Gobierno navarro aboga por trabajar la seguridad vial de manera transversal, incorporando a la sociedad civil, y para conseguirlo se impulsarán campañas de concienciación y seguridad vial en la zona y se animará a su implementación a los distintos agentes implicados.
Por otra parte, para mejorar la visibilidad de la señalización, ha previsto para las próximas semanas la reposición completa de la señalización horizontal en el eje y en los laterales de la N-121-A a lo largo de sus 62,87 kilómetros de longitud, y la anchura de pintado será de 0,15 metros frente a los 0,10 actuales.
Asimismo, finalizada la campaña de vialidad invernal, Obras Públicas tiene programado el fresado y reposición dle firme en varios tramos, lo que permitirá mejorar el coeficiente de rozamiento y la regularidad.
Mejorar e incrementar la iluminación en los túneles de la Red de Carreteras de Navarra es otra de las líneas de actuación en la que ya trabaja Cohesión Territorial con la sustitución de las luminarias de vapor de sodio por luces LED, con mayor iluminación y durabilidad y menor consumo energético.
Los informes de Policía Foral revelan que en los cuatro últimos años ha habido en esta carretera 12 accidentes mortales con 17 personas fallecidas y solamente en un caso se achaca la responsabilidad a un camión que se salió de la vía sin implicación de otros vehículos. Mikel Manzano, un joven donostiarra perdió la vida en un accidente de tráfico el pasado día 11 en esa carretera.
En la mayoría de los accidentes mortales la causa fue un choque de un vehículo en movimiento y otro parado o una colisión frontal entre dos vehículos en movimiento, generalmente producido a consecuencia de adelantamientos indebidos, salidas de vía o una invasión del carril contrario.
Varios alcaldes del área de la N-121-A han hecho una «llamada de socorro» en la sesión de trabajo celebrada en la comisión de Cohesión Territorial del Parlamento, en la que han exigido la restricción del tránsito de camiones internacionales en esa vía.
En una sesión celebrada, a instancia de todos los grupos ante la alta siniestralidad de esa carretera, el alcalde de Igantzi, Juankar Unanua, ha calificado la situación de «llamamiento de socorro» y ha comentado que los vecinos se sienten «desamparados».
Ha puntualizado, no obstante, que no pretenden criminalizar a las empresas de transporte, puesto que «es la carretera en sí misma la que no está preparada para soportar ese volumen de tráfico pesado».
El alcalde de Baztan, Joseba Otondo, ha asegurado que el transporte internacional supone el 60 % del tránsito de la N-121-A, lo que se traduce en más de 3.000 camiones, por lo que ha solicitado «medidas urgentes» como las que se han tomado en otras comunidades como La Rioja al restringir el tráfico de camiones en una carretera.
«La única medida que vemos factible es reducir el tráfico internacional», ha expresado el alcalde de Ultzama, Martin Pikabea, que ha compartido opinión con el de Ezkabarte, Pedro Lezáun, que por su parte ha exigido que «se haga algo de inmediato» y ha pedido la «activación de la mesa de la N-121-A».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.