

Secciones
Servicios
Destacamos
Donostia encara una revolución en la movilidad por el Centro de la ciudad, donde el Ayuntamiento quiere vetar para 2023 la circulación de vehículos particulares, salvo residentes, transporte público y los autorizados, con el fin de crear una zona de bajas emisiones. Un planteamiento que está concitando adhesiones y rechazos, con reacciones contrapuestas entre los principales colectivos afectados.
El Real Automóvil Club Vasco Navarro ha difundido este lunes un comunicado en el que manifieta su «total disconformidad y oposición» a un proyecto que, a su juicio, «no responde a las demandas y necesidades de movilidad de los ciudadanos». Desde el club automovilista subrayan que la ciudad es el «lugar donde se desarrolla la vida cotidiana de los ciudadanos, en este caso los vecinos del Centro, que son a quienes el Ayuntamiento ha de atender y servir primordialmente«. Las medidas propuestas »van contra su derecho a desarrollar sus actividades diarias en sus domicilios y su entorno vital, secuestrándoles y encarcelándolos arbitraria e injustamente», denuncia.
Además, considera que la medida «ataca y discrimina» a los automovilistas sin considerar cuáles son los motivos por los que los donostiarras hacen uso de sus vehículos y «olvida que hay barrios más allá del propio Centro y que existen actividades comerciales y laborales que requieren de manera insustituible del automóvil».
El RACVN hace hincapié en que el comercio tradicional será «la gran víctima de esta nueva medida», ya que los donostiarras «tendrán más dificultades para acceder a los comercios del Centro, especialmente si las compras son de cierto volumen o peso», a la vez que recuerda que el principal centro comercial de la ciudad «está aumentando sus instalaciones, su número de comercios y además ofrece un aparcamiento cubierto, garantizado y gratuito».
El club automovilista vaticina que el siguiente paso será «el cierre o el traslado» de oficinas, asesorías, gabinetes de abogados etc. a otros puntos o barrios «que ofrezcan más facilidad de a sus propietarios, trabajadores y clientes», por lo que temen que la actividad del Centro «perderá dinamismo y la vida diaria» para ser sustituida por la actividad centrada «en el turismo y los visitantes. Es decir, hostelería y comercios centrados en el turista, no en el donostiarra».
El RACVN califica de «improvisado» el plan municipal, ya que a su juicio presenta «muchas dudas» sin resolver, «como la licitación de un nuevo parking en San Bartolomé en un lugar acotado al tráfico; el a los aparcamientos ya existentes en la zona; la indefinición con las motocicletas y con los vehículos con distintivo ECO; la ausencia de aparcamientos disuasorios; la falta de alternativas reales más allá del Metro y la bicicleta, que no son viables para todos los s por sus necesidades de movilidad».
Además, desde el club automovilista consideran «contradictorio» que Donostia sea una de las capitales con un impuesto sobre vehículos «más caros» de todo el Estado, «a la vez que se ataca constantemente a los automovilistas, se reduce su espacio en superficie y se pone cada vez más trabas y dificultades al uso del vehículo privado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.